El viernes 28 de noviembre de 2025, El Salvador se prepara para una nueva edición del Black Friday, evento que tiene su origen en Estados Unidos y que se ha consolidado como una de las fechas más importantes para el comercio minorista. En esta jornada, las tiendas ofrecen descuentos especiales que atraen a miles de consumidores, convirtiendo la actividad comercial en un motor económico relevante.
Aunque oficialmente el Black Friday dura solo 24 horas, muchos comercios extienden sus promociones durante todo el fin de semana e incluso durante la semana completa. Esta estrategia permite a las empresas maximizar ventas y mejorar la rotación de inventarios, al mismo tiempo que los consumidores acceden a ofertas que de otro modo serían difíciles de encontrar.

Expertos en economía y comercio destacan que estas fechas no solo incentivan el consumo, sino que también representan oportunidades estratégicas para fidelizar clientes y atraer nuevos públicos. El comportamiento del mercado durante estos días puede influir en las proyecciones de ventas del último trimestre del año, impactando directamente en la economía local.
Para los consumidores, participar en el Black Friday requiere planificación y criterio. Revisar precios, comparar ofertas y evaluar la necesidad real de cada compra se vuelve fundamental para aprovechar los descuentos sin comprometer la salud financiera personal. La prudencia y la información son herramientas clave para una compra inteligente.
Consolidado en el calendario comercial salvadoreño, el Black Friday se mantiene como un referente de dinamismo económico. Cada año, este evento demuestra su capacidad de movilizar la actividad económica, fortalecer la interacción entre empresas y clientes, y generar un impulso tangible en el comercio local.