Comercio & Negocios

Coexport impulsa Logística 4.0 para transformar las cadenas de suministro

La transformación digital está revolucionando el comercio global y las cadenas de suministro no se quedan atrás. En respuesta a este nuevo panorama, la Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) organizó un seminario especializado en Logística 4.0, liderado por el reconocido experto internacional Eduardo Reyes, quien compartió las claves tecnológicas que están moldeando el futuro de la logística.

Durante la jornada, Reyes explicó que la Logística 4.0 representa la evolución tecnológica de los sistemas logísticos tradicionales, al integrar soluciones avanzadas como el Internet de las Cosas (IoT), la Inteligencia Artificial (IA), el Big Data, el Blockchain y la Robótica Avanzada. Esta transformación tiene como objetivo generar cadenas de suministro más eficientes, trazables, seguras y conectadas, lo cual es crucial en un entorno comercial cada vez más competitivo y dinámico.

Uno de los pilares abordados fue el papel del IoT y el Blockchain, tecnologías que permiten un monitoreo en tiempo real de mercancías y activos logísticos desde el origen hasta el destino final. Los sensores inteligentes permiten rastrear la ubicación y el estado de los productos, mientras que el blockchain asegura la integridad y autenticidad de los documentos a lo largo de la cadena.

Asimismo, se destacó cómo la Inteligencia Artificial, al combinarse con el Big Data, está dando paso a una logística más inteligente. Esta dupla tecnológica permite optimizar rutas de entrega, anticipar la demanda, automatizar decisiones críticas y prevenir posibles fallas en los procesos operativos.

Finalmente, Reyes subrayó la creciente adopción de robótica avanzada en centros de distribución, donde los robots realizan tareas como la recolección de productos (picking), clasificación y carga, reduciendo tiempos, minimizando errores humanos y aumentando la capacidad de respuesta de las empresas exportadoras.

El seminario dejó en claro que la Logística 4.0 no es una visión futura, sino una realidad que está redefiniendo la manera en que los productos se mueven por el mundo. En ese sentido, Coexport reafirma su compromiso de brindar herramientas de formación y actualización tecnológica al sector exportador salvadoreño, fortaleciendo su competitividad ante los desafíos del comercio internacional actual.

Compartir artículo:
Salir de la versión móvil