Comercio & Negocios

EE. UU. no pagará tarifas para transitar por el Canal de Panamá

El gobierno de Panamá ha acordado eximir a los buques del gobierno de Estados Unidos del pago de tarifas para transitar por el Canal de Panamá, según anunció este miércoles el Departamento de Estado estadounidense. Esta medida, resultado de una fuerte presión ejercida por el presidente Donald Trump, representará un ahorro de «millones de dólares al año» para el país norteamericano, según indicó el Departamento de Estado a través de la red social X.

El anuncio se realiza después de las conversaciones entre el senador Marco Rubio y autoridades panameñas el domingo, donde se mencionaron concesiones de parte del gobierno de Panamá. Rubio expresó que no era justo que Estados Unidos, que defiende la vital vía interoceánica, tuviera que pagar por su uso.

Este es el primer anuncio público relacionado con las promesas que el jefe de la diplomacia estadounidense había insinuado previamente. La medida llega en medio de las tensiones geopolíticas, ya que desde que asumió la presidencia, Trump no ha descartado el uso de la fuerza para asegurar el control del Canal de Panamá, que maneja el 40% del tráfico de contenedores de Estados Unidos.

Por otro lado, mientras Panamá rechaza las acusaciones de que China ejerce control sobre el Canal, Washington considera una amenaza a su seguridad la presencia de una empresa de Hong Kong operando los puertos en ambas entradas del canal, que fue construido por Estados Unidos, inaugurado en 1914 y entregado a Panamá en 1999 bajo tratados bilaterales.

Este desarrollo marca un capítulo más en las complejas relaciones entre ambos países y subraya la importancia estratégica del Canal de Panamá en la economía global.

Compartir artículo:
Salir de la versión móvil