El Salvador avanza en la modernización de su sistema aduanero con la firma de una alianza estratégica entre el Gobierno y socios clave del sector público y privado, orientada a fortalecer las capacidades operativas y tecnológicas de la Dirección General de Aduanas (DGA). Este acuerdo, anunciado durante el evento de inicio de la construcción del Centro Integrado de Inteligencia Aduanera (CIIA), busca impulsar la eficiencia, seguridad y transparencia en las operaciones de comercio exterior.
La alianza se enmarca dentro de los esfuerzos del país por consolidarse como un centro logístico competitivo en la región centroamericana, promoviendo una gestión aduanera moderna que combine innovación tecnológica, análisis de datos e inteligencia operativa. Con ello, se busca mejorar el control fronterizo sin comprometer la agilidad del comercio, garantizando procesos más eficientes y confiables para exportadores e importadores.

De acuerdo con las autoridades presentes, la cooperación con aliados estratégicos permitirá la implementación de sistemas de inteligencia artificial, monitoreo en tiempo real y análisis predictivo, herramientas que fortalecerán la capacidad de detección temprana de riesgos, la lucha contra el contrabando y la correcta clasificación de mercancías.
La firma de este acuerdo también marca un paso relevante hacia la transformación digital del comercio exterior salvadoreño, al fomentar la interoperabilidad entre instituciones y el intercambio de información con organismos internacionales. De esta manera, El Salvador refuerza su compromiso con la facilitación del comercio y la integración económica regional, alineándose con los estándares internacionales en materia aduanera y de seguridad logística.
Con el respaldo de esta alianza, el futuro Centro Integrado de Inteligencia Aduanera se convertirá en un referente regional en innovación y control aduanero, fortaleciendo la competitividad del país y generando condiciones más favorables para el crecimiento del comercio exterior.