21/06/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Mastercard estrena sistema para acabar con los fraudes

México se convirtió recientemente en el primer país latinoamericano en emplear Click To Pay, un sistema de seguridad implementado por Mastercard que busca proteger a los usuarios de sus tarjetas y las empresas frente a los fraudes en el comercio digital.

La vicepresidenta de producto digital para México y Centroamérica de la compañía estadounidense, Irina Valassi, comentó en entrevista que este sistema pretende dar seguridad a todos los actores del sistema -usuarios de tarjetas, comercios y bancos- mediante el encriptado de los datos bancarios.

De esta forma, la información real de la tarjeta se sustituye por un criptograma y evita que los comercios digitales se puedan quedar con dichos datos.

«Cuando viaja la información en el momento de pago, no estás dando los números de tu tarjeta, ni su información de vencimiento o el código CVC. Lo cambias a través de un criptograma y solo la persona que tiene la llave para desencriptarlo, el banco que debe aprobar la operación, puede leerla», dijo Valassi.

Más seguridad

De este modo, aunque al usuario le roben su información bancaria, no pueden emplearla, pues no pueden descifrar el criptograma.

Además, para los pagos en línea, el sistema Clik To Pay permite guardar bajo llave las credenciales bancarias dentro del sistema informático.

Así, una vez configurada la información de la tarjeta en el sistema, y solo en aquellos comercios que tengan en funcionamiento este mecanismo, los usuarios no deberán volver a introducir sus datos.

«(Las credenciales bancarias) quedan guardadas en una bóveda segura que protege al usuario, porque no tiene que poner sus datos en 25 lugares diferentes», explicó.

También evita, al comprar en internet, tener que rellenar constantemente la información personal, como la dirección del domicilio.

Beneficios económicos

Valassi indicó que, del mismo modo, Click To Pay genera beneficios económicos a las empresas, ya que los compradores tienen menos dudas de la fiabilidad de la transacción.

«Incrementa sus ventas debido a que reduce el abandono del carrito hasta en un 40 %. Mucha gente en internet deja las compras a medias porque la experiencia no es consistente: ahora pon la dirección, ahora esto, lo otro. Y preguntan: ¿será seguro o no?», detalló.

Click To Pay es un método de pago basado en el estándar internacional «Secure Remote Commerce» (Comercio Remoto Seguro), que permite no tener que recordar las contraseñas bancarias y gestionar todas las tarjetas desde un mismo perfil.

Asimismo, Mastercard implementó la tecnología NuDetect, que reconoce y almacena los patrones de comportamiento que los usuarios tienen en sus diferentes dispositivos para detectar comportamientos fraudulentos.

«Este sistema de inteligencia artificial recaba si mueves mucho el teléfono o lo fuerte que presionas la pantalla para comprobar que es el usuario quien está realizando la compra. Y cuando identifica un patrón que no coincide, te manda una ‘one time password’ (contraseña de uso único) para protegerte», explicó Valassi.

México se unió así a los más de 14 países que ya emplean Click To Pay, como Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Australia o los Emiratos Árabes Unidos, siendo Cinépolis y Aeroméxico las primeras compañías mexicanas en implantarlo.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

ASI presenta la quinta edición del congreso regional de sostenibilidad ambiental, cresa 2025

25/02/2025

25/02/2025

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) presentó oficialmente la quinta edición del Congreso Regional de Sostenibilidad Ambiental (CRESA 2025), bajo...

El SISTEMA FEDECRÉDITO brinda apoyo a las MIPYMES en El Salvador

03/09/2022

03/09/2022

El SISTEMA FEDECRÉDITO siempre se ha caracterizado en apoyar y satisfacer las necesidades crediticias de los micro, pequeños y medianos...

Disney cerrará estudio de animación Lucasfilm por razones económicas

16/08/2023

16/08/2023

El estudio de animación y efectos visuales Lucasfilm, situado en Singapur, cerrará en los próximos meses por razones económicas, anunció...

Salario promedio en El Salvador fue de $223.32, debajo del mínimo

13/01/2025

13/01/2025

El salario promedio mensual en El Salvador alcanzó los $223.32 en 2023, según datos publicados por el Banco Central de...

Centroamérica monitorea formación de ciclón en el Caribe

01/11/2023

01/11/2023

La tormenta tropical Pilar causó este martes fuertes lluvias y se acercaba a la costa de Centroamérica en su lento...

Expertos alertan sobre secuestro virtual: Consejos claves para prevenirlo

08/08/2024

08/08/2024

En los últimos meses, Costa Rica ha visto un alarmante aumento en los casos de secuestro virtual, una modalidad delictiva...

Cinco claves para planear tu viaje de Semana Santa por el Triángulo Norte

20/03/2025

20/03/2025

La Semana Santa es una de las temporadas más esperadas para el turismo en Latinoamérica, y el Triángulo Norte de...

Economía creativa: Valor global y crecimiento en el mercado

23/07/2024

23/07/2024

La economía creativa, que abarca productos audiovisuales, diseño, medios de comunicación, música, artes escénicas, edición y artes visuales, está experimentando...

Precios de los combustibles se mantienen estables en la segunda quincena de mayo

12/05/2025

12/05/2025

Los precios de referencia de los combustibles no registrarán variaciones entre el 13 y el 26 de mayo de 2025,...

Davivienda recibe el premio «IR Verde» de GIZ

03/02/2023

03/02/2023

En el marco de la conmemoración del Día Mundial de los Humedales, la Sociedad Alemana de Cooperación Internacional (GIZ) reconoció...

ENA abre inscripciones para Ingeniería Agronómica en Cambio Climático

05/01/2024

05/01/2024

La Escuela Nacional de Agricultura (ENA) inició la inscripción para el ciclo 01-2024 de su nueva carrera de Ingeniería Agronómica...

El Salvador espera delegación evaluadora del Fondo Monetario Internacional

28/01/2023

28/01/2023

Una delegación del Fondo Monetario Internacional (FMI) visitará El Salvador la próxima semana, informó el ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya....

Panamá avanza en negociaciones sobre mina «Cobre Panamá» tras suspensión de arbitrajes

10/04/2025

10/04/2025

El Ministerio de Comercio e Industria (Mici) de Panamá anunció el miércoles 8 de abril que recibió la “confirmación formal”...

OPAMSS proyecta $7,800 millones en inversiones para AMSS y La Libertad

21/09/2024

21/09/2024

El director de la Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (OPAMSS), Luis Rodríguez, informó que las inversiones...

Ministerio de Hacienda Apunta a un 26.3% del PIB en Ingresos Fiscales para 2027

21/03/2025

21/03/2025

El Ministerio de Hacienda ha establecido como objetivo que los ingresos totales del Sector Público No Financiero (SPNF) alcancen un...