El Aeropuerto Internacional de El Salvador (AIES) alcanzó un nuevo hito en su historia al recibir, por primera vez, un vuelo chárter operado con un Airbus A350-900 de la aerolínea Iberojet. La aeronave, que arribó ayer al país, tuvo como propósito embarcar pasajeros con destino a Tokio, Japón, marcando un avance significativo en la proyección internacional de la terminal aérea.
Según informó la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), este hecho representa un paso importante hacia la consolidación del aeropuerto como un punto estratégico en la conectividad aérea de la región centroamericana. “Este tipo de operaciones evidencian la capacidad del AIES para recibir aeronaves de gran tamaño y largo alcance, reafirmando su posición como uno de los aeropuertos más modernos de Centroamérica”, destacó la institución en un comunicado.

El Airbus A350-900 es un avión de última generación diseñado para vuelos de larga distancia, con capacidad para transportar entre 300 y 410 pasajeros, dependiendo de la configuración. Además, su diseño incorpora materiales compuestos que reducen el consumo de combustible y las emisiones de carbono, lo que lo convierte en una opción más sostenible dentro del sector aeronáutico.
CEPA anunció también que Iberojet, una aerolínea con presencia en varios destinos europeos y latinoamericanos, iniciará operaciones regulares en El Salvador a partir del próximo año. Esta decisión, señalaron, contribuirá a fortalecer la competitividad del país como centro de conexiones internacionales y generará nuevas oportunidades para el turismo y el comercio exterior.
La llegada del A350-900 refuerza los esfuerzos del Gobierno salvadoreño por atraer más aerolíneas y diversificar las rutas disponibles, impulsando el desarrollo económico y posicionando al Aeropuerto Internacional de El Salvador como un referente regional en infraestructura y conectividad aérea.