Comercio & Negocios

Amazon dará $1.000 millones en descuentos al Gobierno de EE.UU. por servicios en la nube

La empresa tecnológica Amazon anunció, a través de la Administración de Servicios Generales de Estados Unidos (GSA, por sus siglas en inglés), que ofrecerá descuentos por un valor de 1.000 millones de dólares en su plataforma de servicios en la nube, Amazon Web Services (AWS), dirigidos a agencias del Gobierno federal.

El convenio, revelado este jueves, contempla la entrega de créditos de incentivo que podrán aplicarse en servicios fundamentales de la nube, así como en iniciativas de modernización tecnológica y capacitación del personal público. Los descuentos estarán vigentes hasta el 31 de diciembre de 2028 y forman parte de los esfuerzos de digitalización del Gobierno estadounidense.

Según un comunicado de la GSA, esta medida tiene como objetivo «acelerar la transformación tecnológica a gran escala en el Gobierno y fomentar la innovación en inteligencia artificial», al tiempo que se generan ahorros significativos para el erario.

Michael Rigas, administrador interino de la GSA, destacó que la administración Trump “está modernizando rápidamente sistemas gubernamentales obsoletos, simplificando procesos y generando ahorros al contribuyente mediante adquisiciones centralizadas”.

Por su parte, Matt Garman, director ejecutivo de AWS, calificó el acuerdo como “un hito significativo en la transformación digital a gran escala de los servicios gubernamentales”.

Este anuncio llega un día después de que la empresa OpenAI informara sobre un pacto similar con la GSA, mediante el cual ofrecerá su servicio corporativo de ChatGPT a agencias federales por un dólar al año, con la intención de mejorar la eficiencia operativa. Los modelos de inteligencia artificial de OpenAI, junto con los de Google y Anthropic, ya fueron añadidos al sistema de adquisiciones de la GSA para facilitar su implementación en distintas instituciones gubernamentales.

Ambos acuerdos reflejan el interés del Gobierno de Estados Unidos en aprovechar las capacidades del sector tecnológico privado para modernizar sus servicios, optimizar recursos y posicionarse a la vanguardia de la innovación digital.

Compartir artículo:
Salir de la versión móvil