Icono del sitio Comercio & Negocios

ASI impulsará el liderazgo femenino con la 9.ª edición de su foro: “Rompiendo límites, creando futuro”

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) anunció la realización de la novena edición de su Foro de Liderazgo Femenino, bajo el lema “Rompiendo límites, creando futuro”, consolidando un espacio para mujeres líderes, ejecutivas, empresarias y profesionales que buscan potenciar sus capacidades y ampliar sus oportunidades en distintos ámbitos.

El encuentro se perfila como una plataforma estratégica para el intercambio de experiencias, la adquisición de nuevos conocimientos y la creación de redes de contacto que impulsen el desarrollo personal y profesional de las participantes. La agenda incluye conferencias magistrales, paneles de discusión y actividades vivenciales, diseñadas para fortalecer el liderazgo femenino y abrir más espacios para la participación de las mujeres en la economía salvadoreña.

Durante la conferencia de prensa, la vicepresidenta de la ASI, Licda. Carmen Aída de Meardi, resaltó el papel fundamental de las mujeres en la innovación, la dirección de equipos y la generación de oportunidades que fortalecen la competitividad del país. Asimismo, destacó la labor de la Embajadora de El Salvador en Estados Unidos, Licda. Milena Mayorga, por su contribución a la promoción de oportunidades de negocio y al fortalecimiento de los lazos comerciales internacionales.

El evento contará con la participación de destacadas figuras del sector privado, incluyendo al presidente de ASI, Lic. Jorge Arriaza; la directora de la Junta Directiva y CEO de VERTEX, Licda. Ileana Benítez; la líder de Mercadeo y Comunicaciones de WTW, Licda. Carolina Chorro; y la gerente comercial y cofundadora de Guantap, Licda. Andrea Loucel. Su presencia refuerza el compromiso del sector empresarial con la inclusión y el liderazgo femenino.

Entre los temas destacados de esta edición se incluyen:

El foro reunirá a mujeres referentes de diversos sectores, desde ejecutivas del ámbito industrial hasta científicas y empresarias innovadoras, quienes compartirán sus experiencias sobre cómo superar barreras, liderar con propósito y construir espacios más equitativos y sostenibles.

Además de conferencias y paneles, las asistentes podrán participar en la Expo Woman, un espacio diseñado para fomentar la colaboración, la creación de proyectos y la consolidación de redes que fortalezcan la presencia de la mujer en la economía del futuro.

Con esta nueva edición, ASI reafirma su compromiso de empoderar a las mujeres salvadoreñas, impulsando su liderazgo y contribuyendo a la construcción de un país más inclusivo y competitivo.

Compartir artículo:
Salir de la versión móvil