Comercio & Negocios

BAC impulsa el crecimiento de las PYMES mediante asesoría estratégica personalizada

La consolidación de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) como motor de la economía local requiere más que financiamiento: demanda acompañamiento estratégico, acceso a conocimiento especializado y herramientas que fortalezcan su competitividad. En este contexto, BAC desarrolló la iniciativa “Consulta Empresarial con Expertos BAC 2025”, un programa diseñado para ofrecer asesoría directa y personalizada a empresarios de todo el país.

El evento, realizado el 7 de octubre en un hotel de la capital, reunió a líderes de PYMES y permitió 40 sesiones individuales de 45 minutos, durante las cuales 14 ejecutivos de BAC, incluyendo vicepresidentes y gerentes, compartieron su experiencia en áreas clave como finanzas, mercadeo, ventas, marketing digital, productividad, recursos humanos y estrategia empresarial. Las consultas reflejaron las prioridades actuales del sector: mercadeo, ventas y gestión financiera.

Además de la asesoría, el encuentro fomentó la creación de redes entre los empresarios, propiciando un espacio para el intercambio de experiencias y el surgimiento de posibles alianzas estratégicas. Según Rodrigo Menéndez, vicepresidente de Banca Empresas BAC, “el verdadero crecimiento empresarial nace del acompañamiento cercano y del intercambio de conocimiento”.

La iniciativa forma parte del trabajo sostenido de BAC, que desde hace más de una década impulsa el desarrollo de las PYMES a través de programas como el Centro de Desarrollo Empresarial y Mujer Acelera, ofreciendo apoyo que trasciende lo financiero. Estas acciones buscan fortalecer la resiliencia y adaptabilidad de las empresas ante los desafíos económicos, promoviendo la competitividad y contribuyendo al dinamismo del sector privado en el país.

El enfoque de BAC hacia las PYMES refleja una estrategia integral de desarrollo empresarial, en la que la combinación de asesoría especializada, herramientas prácticas y soluciones digitales busca generar un impacto económico positivo en las comunidades locales. La institución proyecta dar continuidad a este tipo de iniciativas, reconociendo su papel en el fortalecimiento del ecosistema empresarial y en la consolidación de la economía regional.

Compartir artículo:
Salir de la versión móvil