A pesar de un panorama económico global incierto, la banca centroamericana sigue mostrando un perfil financiero sólido y resiliente durante 2025, según destacan los analistas Jazmín Roque y Rolando Martínez, de Moody’s Local. Aunque varios indicadores han registrado ajustes a la baja, la región continúa demostrando estabilidad y capacidad de adaptación frente a condiciones adversas.
El crecimiento del crédito es uno de los indicadores más relevantes en el desempeño bancario regional y ha mostrado una desaceleración este año. Factores como la menor dinámica económica, la incertidumbre internacional y el entorno preelectoral en países como Honduras y Costa Rica han influido en la cautela de los inversionistas y la demanda de financiamiento. Asimismo, los costos de financiamiento se han mantenido elevados, generando presión sobre los márgenes de intermediación y la rentabilidad de las entidades financieras, aunque de manera moderada.
Los expertos señalan que, si bien se observa una desaceleración en la expansión crediticia, esto no refleja debilidad estructural del sector, sino más bien un ajuste natural ante un contexto económico complejo. “La banca centroamericana ha logrado mantenerse firme frente a un entorno que combina tasas de interés altas, incertidumbre política y volatilidad internacional”, explican Roque y Martínez.
La resiliencia del sistema financiero se evidencia en su capacidad de gestionar riesgos, mantener niveles adecuados de capitalización y ofrecer crédito a los distintos sectores económicos, a pesar de los desafíos externos e internos. Este desempeño refuerza el papel de la banca como motor clave para el desarrollo económico regional, garantizando liquidez y servicios financieros a hogares y empresas.
En conclusión, aunque 2025 ha presentado retos importantes para la economía regional, la banca centroamericana ha sabido adaptarse, demostrando que su fortaleza no solo depende de factores internos, sino también de su habilidad para enfrentar un entorno global volátil, protegiendo la estabilidad financiera y contribuyendo al crecimiento sostenido de la región.

