Icono del sitio Comercio & Negocios

BCIE impulsa el emprendimiento en Chalatenango

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), el Gobierno de Alemania a través del KfW, y la Unión Europea firmaron un convenio de Asistencia Técnica No Reembolsable con el Instituto Tecnológico de Chalatenango (ITCHA) para fortalecer el ecosistema emprendedor del departamento. La iniciativa se enmarca en el programa DINAMICA II, que busca promover el emprendimiento y la innovación en Centroamérica.

El proyecto contempla una inversión de US$28,318.58 destinada a potenciar las capacidades técnicas del Centro de Desarrollo Empresarial (CDE) del ITCHA, con el fin de mejorar la gestión de apoyo a emprendimientos y mipymes, así como la atención y acompañamiento en las etapas de creación, formalización y consolidación de negocios.

Entre los principales resultados esperados se encuentra la elaboración de un diagnóstico del ecosistema emprendedor local, que permitirá identificar necesidades empresariales, oportunidades y desafíos del territorio. Asimismo, se fortalecerán los encadenamientos productivos, mediante el diseño de una estrategia de vinculación entre proveedores y compradores.

El convenio también incluye la capacitación especializada del personal técnico del CDE y del cuerpo docente del ITCHA, junto con la implementación de una prueba piloto para aplicar los conocimientos en contextos reales.

Gracias a estas acciones, se proyecta que el programa beneficie a más de 175 mipymes de Chalatenango en los próximos años, impulsando la innovación, la generación de empleo y el desarrollo económico local.

La Iniciativa DINAMICA II, ejecutada por el BCIE con el apoyo del KfW y la Unión Europea, tiene como objetivo fortalecer los ecosistemas de emprendimiento e innovación en la región mediante asistencia técnica y acceso a financiamiento para las micro, pequeñas y medianas empresas.

Compartir artículo:
Salir de la versión móvil