Con el objetivo de fortalecer el desarrollo económico y sostenible en El Salvador, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y el OPEC Fund llevaron a cabo una misión oficial del 8 al 10 de octubre. La visita se centró en evaluar y consolidar inversiones clave, incluyendo el Programa Surf City Fase II y un paquete de financiamiento multianual que busca potenciar la infraestructura turística y social del país.
Durante la misión, Alejandro Zelaya, director por El Salvador ante el BCIE, encabezó reuniones con miembros del gabinete gubernamental para revisar la cooperación estratégica en áreas prioritarias del desarrollo económico y social. Entre los encuentros más relevantes estuvo la audiencia con el presidente de la República, Nayib Bukele, que permitió reforzar los lazos de colaboración para proyectos de impacto nacional.

En coordinación con el Ministerio de Hacienda, se analizaron las condiciones financieras de los próximos programas de inversión y se firmó un contrato de préstamo entre OPEC Fund y el Gobierno salvadoreño, destinado a financiar parcialmente el Programa Surf City – Fase II. Por su parte, los ministerios de Obras Públicas y Transporte, Turismo y Salud participaron en mesas de trabajo orientadas a identificar oportunidades de inversión y cooperación en infraestructura, desarrollo turístico y proyectos de salud con impacto social.
La misión incluyó una visita técnica al Proyecto Surf City, que contempló recorridos por carreteras, la estación de bombeo El Tunco y la planta de tratamiento de aguas residuales, verificando la ejecución de las obras y el alcance de las inversiones en la infraestructura turística y ambiental de la zona costera.
La misión oficial reafirma la estrategia del BCIE y OPEC Fund de catalizar inversiones sostenibles en El Salvador, consolidando una alianza que busca fortalecer la infraestructura, el turismo y la calidad de vida de las comunidades, sentando bases sólidas para el desarrollo económico a mediano y largo plazo.