Icono del sitio Comercio & Negocios

Bitcoin rompe récord al superar los $109,000 horas antes de la toma de posesión de Donald Trump

Bitcoin gold coin and defocused chart background. Virtual cryptocurrency concept.

El bitcóin alcanzó un nuevo hito este lunes al superar la barrera de los $109,000, impulsado por expectativas relacionadas con la inminente toma de posesión de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos. La principal criptomoneda del mundo registró un máximo histórico de $109,241 alrededor de las 12:30 a.m. (hora de El Salvador) antes de cotizar a $107,765 a la 1:40 a.m.

Desde la victoria de Trump en las elecciones presidenciales de noviembre, el bitcóin ha experimentado un ascenso meteórico, marcando un nuevo récord tras otro. La criptomoneda rompió por primera vez la barrera de los $100,000 a principios de diciembre, impulsada por la percepción de un entorno más favorable para las divisas digitales bajo la administración entrante.

Optimismo por desregulación financiera

La designación de Paul Atkins, un defensor de las criptomonedas, para liderar la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés) ha generado entusiasmo en el mercado. Esta decisión refuerza las expectativas de que Trump relajará las regulaciones sobre los activos digitales, un cambio significativo frente a su posición inicial, cuando calificó a las criptomonedas como una «estafa».

Durante su campaña, Trump se convirtió en uno de los principales promotores de las criptodivisas. Este fin de semana, el presidente electo lanzó su propia criptomoneda llamada $TRUMP, cuya alta demanda disparó su valor de mercado a varios miles de millones de dólares. Además, la futura primera dama, Melania Trump, presentó una criptomoneda propia, denominada Melania, agregando un componente inesperado a la narrativa del auge cripto.

Planes estratégicos para el sector cripto

El optimismo también fue impulsado por un reporte de Bloomberg que señala que Trump planea emitir una orden ejecutiva para elevar las criptomonedas a una prioridad en la política económica. Según fuentes cercanas, la administración podría establecer una reserva estratégica nacional de bitcoines, aprovechando las actuales participaciones gubernamentales en la criptomoneda.

Controversia y desafíos

A pesar del entusiasmo del mercado, las criptodivisas continúan enfrentando críticas. Su naturaleza descentralizada y anónima ha sido señalada como una herramienta para actividades ilícitas, como el lavado de dinero y extorsiones en la «web oscura». Sin embargo, los defensores argumentan que el bitcóin, creado en 2008 bajo el seudónimo de Satoshi Nakamoto, representa una revolución financiera al liberar a las transacciones de la intermediación bancaria.

El ascenso vertiginoso del bitcóin y la creciente adopción de criptomonedas por figuras políticas como Trump podrían marcar un cambio histórico en el panorama económico global, mientras el mundo espera con interés el impacto de estas decisiones en el futuro del sector.

Compartir artículo:
Salir de la versión móvil