Icono del sitio Comercio & Negocios

Black Friday 2025: Cómo aprovechar las ofertas sin afectar tus finanzas

El Black Friday se ha consolidado como uno de los eventos comerciales más importantes a nivel mundial. Este día, caracterizado por descuentos agresivos y promociones especiales, representa una oportunidad para adquirir productos tecnológicos, ropa, electrodomésticos y artículos de uso diario a precios significativamente reducidos. Sin embargo, expertos en economía y finanzas advierten sobre los riesgos de caer en compras impulsivas que pueden afectar la estabilidad financiera personal.

El impacto económico del Black Friday
Según datos de la Asociación de Comercio Electrónico de América Latina, durante el Black Friday 2024, los consumidores salvadoreños gastaron un promedio de $210 por persona, generando un aumento del 12% en las ventas en comparación con el año anterior. Este auge refleja la confianza de los consumidores, pero también evidencia la tendencia a sobreendeudarse mediante tarjetas de crédito o préstamos personales para aprovechar las ofertas.

Consejos para no quedarse sin dinero

  1. Presupuesto previo: Antes de salir de compras, establece un límite de gasto basado en tus ingresos y gastos mensuales. Esto evitará compras impulsivas que comprometan tu liquidez.
  2. Lista de prioridades: Haz un listado de los productos que realmente necesitas. Evita comprar solo porque un artículo tiene descuento.
  3. Comparación de precios: Verifica precios en diferentes tiendas y plataformas online. Algunos descuentos pueden ser engañosos si el precio original estaba inflado.
  4. Métodos de pago responsables: Prioriza el pago con efectivo o tarjeta de débito. Si decides usar tarjeta de crédito, asegúrate de poder cubrir el total al final del mes para evitar intereses elevados.
  5. Aprovecha promociones inteligentes: Busca cupones, programas de fidelidad o planes de pago sin intereses, siempre que no comprometan tu presupuesto.

El Black Friday 2025 ofrece oportunidades atractivas para consumidores y empresarios. No obstante, para aprovechar las ofertas sin poner en riesgo tus finanzas, es fundamental planificar y priorizar gastos. Según los expertos, la clave está en comprar de manera consciente, evitando la deuda innecesaria y asegurando que los beneficios del descuento realmente se traduzcan en ahorro.

Compartir artículo:
Salir de la versión móvil