La presidenta de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal), Leticia Escobar, participó en la histórica ceremonia de proclamación del Día de la Mujer Hispana, organizada por la Cámara de Comercio de Mujeres de los Estados Unidos, en Miami. El evento reconoció el valioso aporte de las mujeres hispanas en el desarrollo económico, social y cultural, y reunió a empresarias, lideresas y autoridades de distintos países.
“Las mujeres somos motor de transformación económica y social. Este tipo de iniciativas reafirman la fuerza de la unión entre mujeres hispanas que, desde distintos países, trabajamos por construir economías más inclusivas y sostenibles”, afirmó Escobar, quien destacó la necesidad de impulsar la empresarialidad femenina y fortalecer alianzas internacionales para abrir mayores oportunidades a empresarias y mipymes salvadoreñas.
Durante la ceremonia, se entregaron proclamas en honor al Día de la Mujer Hispana por parte de destacadas autoridades, entre ellas: la senadora Ana María Rodríguez (estado de Florida), la alcaldesa Daniella Levine Cava (condado de Miami-Dade), la comisionada Eileen Higgins (Distrito 5 de Miami-Dade) y la alcaldesa Christi Froga (ciudad de Doral).
La jornada incluyó un foro sobre el impacto económico de las mujeres hispanas, con ponencias de la Dra. Rose Martin, directora de la Miami-Dade County Commission for Women, y Yolanda Rivas, fundadora y presidenta de la Cámara de Comercio de Mujeres en Estados Unidos. Además, se realizó la entrega de la bandera de Estados Unidos, previamente ondeada en la Casa Blanca, en un acto oficial a cargo de Mary Carmen Dávila, directora del distrito sur de Florida de la oficina del senador Rick Scott.
El evento concluyó con un espacio de networking y celebración entre las invitadas, reafirmando el compromiso de la mujer hispana con el liderazgo, la cooperación regional y el empoderamiento económico. Tanto las proclamas como la bandera fueron entregadas a Yamileth Rivas, presidenta de la Cámara de Comercio de Mujeres en Estados Unidos.
Camarasal, la gremial empresarial más representativa de El Salvador con más de 109 años de trayectoria, promueve la libre iniciativa y el desarrollo empresarial responsable, contando con más de 2,200 agremiados en todo el país.