12/06/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Centroamérica despega hacia el espacio

Para muchos centroamericanos, la industria aeroespacial ha sido un horizonte lejano, un campo al que parecían excluidos. Sin embargo, en los últimos años, Centroamérica ha emergido como un semillero de iniciativas y emprendimientos que resuenan en la industria mundial.

Desde CubeSats hasta cohetes para exploración, la región está generando una gran cantidad de proyectos que posicionan a estudiantes y profesionales centroamericanos en este prometedor mercado. Estas iniciativas no solo abren la posibilidad de incursionar en el espacio, sino que también demuestran el potencial innovador y creativo del talento humano en la región.

Costa Rica, por ejemplo, alberga más de 30 empresas vinculadas a la industria aeroespacial, con exportaciones que alcanzaron los US$5,77 millones en el primer semestre de 2023, dirigidas a países como Estados Unidos, Irlanda y Panamá.

En septiembre de 2023, la Universidad de Costa Rica fue sede del I Congreso Espacial Centroamericano, donde profesionales, académicos, investigadores y estudiantes se reunieron para generar sinergias y oportunidades de negocios en el ámbito espacial. Destacadas personalidades como Sandra Cauffman, Luis Zea, Melania Guerra y otros, compartieron su experiencia y visión sobre el potencial de la región en esta industria.

Según Sandra Cauffman, directora adjunta de la División de Astrofísica de la NASA, la industria aeroespacial requiere una diversidad de profesionales, desde ingenieros y científicos hasta abogados, administradores y comunicadores. La región centroamericana, con su talento humano diverso, está bien posicionada para contribuir significativamente a este campo.

Proyectos como los CubeSats desarrollados en la región, como el Irazú de Costa Rica y el Quetzal 1 de Guatemala, demuestran el avance y la capacidad de la región para incursionar en el espacio. Además, iniciativas como la startup Orbital Space Technologies, la primera en microgravedad de Centroamérica, y Verne Technologies, dedicada a la venta de tecnologías para la investigación, muestran el espíritu emprendedor y la capacidad innovadora de la región.

A pesar de estos avances, los expertos enfatizan la necesidad de generar más oportunidades de formación para las nuevas generaciones y de fomentar la colaboración con especialistas en el ámbito espacial. El Congreso Espacial Centroamericano se ha destacado como una oportunidad única para establecer estos enlaces y promover el desarrollo de la industria aeroespacial en la región.

En este sentido, se hace hincapié en la importancia de cambiar los procesos de formación desde edades tempranas, para fomentar el interés de los jóvenes en áreas relacionadas con la tecnología espacial. Además, se destaca la necesidad de que los gobiernos de la región inviertan en tecnología espacial, con el fin de posicionar a Centroamérica en el mapa de esta industria y diversificar la economía hacia mercados más competitivos.

En resumen, la región centroamericana está demostrando un potencial significativo en la industria aeroespacial, con una generación emergente de emprendedores, científicos e ingenieros que están abriendo brechas y espacios en este campo. Con el apoyo adecuado y la colaboración continua, Centroamérica tiene el potencial de convertirse en un actor relevante en la industria aeroespacial a nivel mundial.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

LG presenta innovaciones en la exhibición «Reinventa tu Futuro»

10/01/2024

10/01/2024

La exhibición «Reinventa tu Futuro» de LG ha destacado las últimas innovaciones de la empresa, enfocadas en elevar las experiencias...

BCIE aprueba $1 millón en donativo para El Salvador tras lluvias

22/06/2024

22/06/2024

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) aprobó un donativo por $1 millón a El Salvador para atender los estragos...

ANEP celebra con éxito el XXIV ENADE bajo el lema «Empresas del futuro»

01/04/2025

01/04/2025

La Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) celebró con éxito el XXIV Encuentro Nacional de la Empresa Privada (ENADE),...

Starlink, la compañía de Elon Musk, se niega a suspender la red social X en Brasil

02/09/2024

02/09/2024

Starlink, compañía del magnate Elon Musk, dijo que no cumplirá las órdenes de suspender en Brasil el servicio de la...

Ministerio de Agricultura trabajará en conjunto con alcaldes para entregar paquetes agrícolas

18/02/2023

18/02/2023

Apoyar al sector agrícola salvadoreño es una tarea primordial para el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, a través del Ministerio...

OpenAI vs. Google: Batalla por las búsquedas IA

11/05/2024

11/05/2024

Según fuentes familiarizadas con el asunto, OpenAI está a punto de anunciar su producto de búsqueda impulsado por inteligencia artificial,...

Canadá: retiran licores de EE.UU. en respuesta a aranceles

06/03/2025

06/03/2025

Varias provincias de Canadá retiraron la venta de productos alcohólicos estadounidenses, como parte de una amplia represalia nacional contra los aranceles a...

El Salvador le apostará a la energía renovable para mejorar la calidad de vida

28/02/2023

28/02/2023

La energía es fundamental para las actividades cotidianas en los países, desde las más simples hasta las más complejas. Por...

FGK y PBS anuncian segunda edición de programa de mentorías

07/05/2024

07/05/2024

La Fundación Gloria Kriete (FGK) y PBS El Salvador anunciaron el lanzamiento de la Segunda Edición del Programa de Mentoring,...

Avon promueve plataforma gratis de aprendizaje para mujeres

28/04/2022

28/04/2022

La marca líder en el mercado de venta de cosméticos, perfumes y productos relacionados con la belleza por catálogo, AVON...

Colocan primera piedra de Park City en Zaragoza, un ambicioso proyecto habitacional

17/02/2025

17/02/2025

Autoridades gubernamentales y representantes de la desarrolladora inmobiliaria HAUS dieron inicio a la construcción de Park City en Zaragoza, un...

El Salvador: Surf y Bitcoin atraen inversionistas según Forbes

22/06/2023

22/06/2023

Impulsar el surf y apostar por el bitcoin son dos elementos que han jugado un papel importante en la transformación...

Latam Airlines cierra 2024 con utilidades de 977 millones de dólares

01/02/2025

01/02/2025

Latam Airlines cerró el 2024 con sólidos resultados financieros, reportando utilidades por 977 millones de dólares y alcanzando una cifra...

BID alerta sobre estancamiento económico en América Latina

10/10/2024

10/10/2024

América Latina y el Caribe han registrado un crecimiento del PIB per cápita cercano a cero entre 2014 y 2024,...

Parques recreativos estarán abiertos lo que resta del año para turismo interno

28/12/2022

28/12/2022

El sano esparcimiento para la población también es prioridad para el Gobierno salvadoreño, por lo que durante lo que resta...