Comercio & Negocios

China y El Salvador avanzan en las negociaciones para un Tratado de Libre Comercio

El Salvador y China han concluido con éxito la segunda ronda de negociaciones para la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC), marcando un paso importante hacia el fortalecimiento de las relaciones comerciales entre ambos países. La ministra de Economía, María Luisa Hayem, anunció la finalización de esta ronda el pasado viernes a través de su cuenta en la red social X.

“Hemos finalizado exitosamente la segunda ronda” para alcanzar el TLC, indicó Hayem, destacando que ambas partes lograron acuerdos en diversos aspectos. Entre los temas abordados se encuentran el comercio de bienes, las barreras técnicas de comercio, la entrada temporal de personas, la competencia, el medio ambiente, la cooperación en normas y la solución de controversias.

La ministra subrayó la importancia de continuar avanzando hacia la meta de finalizar la negociación del TLC, enfatizando que el objetivo es abrir nuevas oportunidades para fortalecer el intercambio comercial y atraer inversiones a El Salvador. “Seguimos avanzando hacia la meta trazada para el TLC con China”, aseguró.

El comercio bilateral entre El Salvador y China ha mostrado un crecimiento significativo, superando los 1.800 millones de dólares el año pasado, lo que representa el doble de la cifra registrada antes de 2018. Este aumento en el intercambio comercial pone de relieve el potencial que un tratado formal podría ofrecer para ambas economías.

Compartir artículo:
Salir de la versión móvil