Comercio & Negocios

Cientos de jóvenes participan en la Feria de Oportunidades «Jóvenes Sí+» organizada por FUSALMO

Con un ambiente vibrante y lleno de juventud, la segunda Feria de Oportunidades «Jóvenes Sí+», organizada por la Fundación Salvador del Mundo (FUSALMO), reunió a cientos de jóvenes salvadoreños en el Multigimnasio Don Bosco, en Soyapango.

Este evento, dirigido a abrir puertas a la juventud mediante la creación de oportunidades laborales y de formación, ofreció más de 1,000 opciones proporcionadas por empresas e instituciones comprometidas con el desarrollo y la inclusión de la juventud en El Salvador.

La feria destacó por su amplia oferta, que incluyó la participación de almacenes, bancos, cadenas de comida rápida, supermercados, centros de formación y grupos empresariales, quienes se unieron en la búsqueda de una juventud preparada y con posibilidades de crecimiento profesional y social.

En este contexto, Nelson Cruz, representante de FUSALMO, resaltó el papel que desempeña el programa «Jóvenes Sí» en la preparación de los jóvenes para el mercado laboral.

«Jóvenes Sí desarrolla diversas acciones para sensibilizar al sector empresarial en El Salvador; hemos realizado cinco encuentros empresariales, espacios que reúnen a jóvenes con CEOs, directivos y gerentes. Además, hemos contado con la participación de 200 instituciones, organizaciones y empresas, promoviendo el acercamiento y motivando la contratación de jóvenes», explicó Cruz.

Hasta la fecha, el programa ha capacitado a 669 jóvenes en áreas orientadas a la demanda laboral, logrando que 174 de ellos ya estén insertados en el mercado laboral. Esto representa un avance significativo en la misión de FUSALMO de facilitar la inserción laboral de la juventud salvadoreña.

El evento, enmarcado en el proyecto «NIDO: Comunidades Seguras» de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y Glasswing International, cuenta también con el apoyo de la Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ) y la Secretaría de la Integración Social Centroamericana (SISCA) a través del Programa CaPaz II. Este respaldo ha permitido que el proyecto se extienda a Guatemala y Honduras, ampliando su alcance y contribuyendo al desarrollo regional.

Además de las oportunidades de empleo y formación, la feria contó con la presencia de varios emprendedores que participan en los programas de FUSALMO, ofreciendo a los asistentes una muestra del potencial de los jóvenes emprendedores de El Salvador.

El éxito de esta feria reafirma el compromiso de FUSALMO de seguir trabajando en programas que impulsen el desarrollo profesional y social de la juventud salvadoreña, promoviendo una generación de nuevos profesionales capacitados para enfrentar los desafíos del futuro.

Compartir artículo:
Salir de la versión móvil