Comercio & Negocios

COLPROCE lanza Semana del Economista 2025 enfocada en tecnología y brecha de género

El Colegio de Profesionales en Ciencias Económicas (COLPROCE) anunció oficialmente la Semana del Economista 2025, presentando un programa académico que combina innovación tecnológica y análisis de realidades socioeconómicas del país. El evento fue inaugurado en conferencia presidida por el Dr. Óscar Cabrera, quien dio la bienvenida a autoridades, profesionales y estudiantes del sector.

La actividad contó con la presencia de galardonados distinguidos en la mesa de honor, reconociendo aportes sobresalientes en el campo económico. Como parte de la agenda, el MSc. Ricardo Balmore López impartió una ponencia sobre la relevancia de la tecnología 5.0 en el desarrollo económico. Destacó que este avance “permite la conexión a internet de alta velocidad en dispositivos móviles, facilitando el acceso, subida, descarga y gestión de información en cualquier lugar y momento. Es un pilar clave para la economía digital, ya que impulsa la movilidad de datos y la inmediatez en la comunicación”.

Por su parte, la Msc. Rubenia Castro abordó la temática de la economía del cuidado, subrayando que en El Salvador las labores no remuneradas recaen mayoritariamente en las mujeres. Según datos de la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples (EHPM, 2022), las salvadoreñas de 5 años o más dedican, en promedio, 14.6 horas semanales adicionales que los hombres a tareas de cuidado no remunerado, lo que representa un reto para su participación plena en el mercado laboral y en la generación de ingresos.

La Semana del Economista 2025 se perfila como un espacio clave para reflexionar sobre el impacto de la transformación digital y las desigualdades estructurales en el crecimiento económico, promoviendo un diálogo interdisciplinario que vincule innovación, inclusión y desarrollo sostenible.

Compartir artículo:
Salir de la versión móvil