Con el objetivo de fortalecer la infraestructura educativa y promover la sostenibilidad, ha comenzado la modernización del Instituto Especializado de Nivel Superior Escuela Nacional de Agricultura “Roberto Quiñónez” (IENS-ENA), gracias a un financiamiento superior a los US$7.5 millones otorgado por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

El proyecto contempla la renovación integral de cinco edificios principales, donde se construirán aulas modernas equipadas con tecnología de vanguardia. Asimismo, se realizará la rehabilitación de los techos de más de 75 edificaciones, incluyendo la sustitución de cubiertas de asbesto, cambio de canaletas e impermeabilización general, con el propósito de brindar instalaciones más seguras, eficientes y adaptadas a las nuevas exigencias académicas.
Uno de los componentes más innovadores será la instalación de una planta fotovoltaica en el edificio de laboratorios, que convertirá al IENS-ENA en pionero de la sostenibilidad energética educativa en el país. Esta infraestructura no solo reducirá los costos operativos, sino que también servirá como un espacio de aprendizaje práctico para los estudiantes de las nuevas carreras de ingeniería. Además, se impermeabilizará la losa del techo existente y se instalarán sistemas de aire acondicionado para mejorar las condiciones de estudio y trabajo.
La modernización beneficiará directamente a más de mil estudiantes, docentes, personal administrativo y padres de familia, extendiendo su impacto a más de 200,000 habitantes de 15 municipios de los departamentos de La Libertad, Sonsonate y Santa Ana. Con esta transformación, el IENS-ENA busca consolidarse como un centro de formación agroindustrial de referencia para estudiantes de toda Centroamérica.
El BCIE reafirma con este proyecto su compromiso con el desarrollo educativo de la región, apostando no solo por la mejora de la infraestructura, sino también por la calidad de vida y las oportunidades de las nuevas generaciones. Esta inversión representa un paso firme hacia una educación superior moderna, inclusiva y sostenible en El Salvador.