Icono del sitio Comercio & Negocios

Con tecnología bitcóin, El Salvador certificará documentos oficiales

El Salvador se ha convertido en el primer país del mundo en implementar un sistema de certificación de documentos oficiales respaldado por la tecnología de bitcóin (BTC), marcando un avance significativo en la transformación digital del Estado. Esta innovación ha sido desarrollada en conjunto con la empresa estadounidense Simple Proof, especializada en el uso del protocolo OpenTimestamps, una herramienta que permite registrar evidencias digitales inmutables en la cadena de bloques.

El mecanismo consiste en vincular cada documento con un bloque específico dentro de la red bitcóin, que genera uno nuevo aproximadamente cada diez minutos. Este bloque funciona como una marca de tiempo descentralizada y universal, otorgando una prueba verificable de que el documento existía en un momento determinado, sin posibilidad de alteración posterior.

A diferencia de otras soluciones que cargan la información completa dentro de la blockchain, el sistema de Simple Proof no almacena datos personales ni archivos originales. En su lugar, crea un hash criptográfico, una especie de huella digital única del documento, que se incluye en una transacción de apenas 32 bytes —menos del 0.01 % del espacio total de un bloque—. Este método permite que la certificación sea eficiente, económica y sostenible, reforzando la seguridad y transparencia de los registros públicos en el país.

Con esta iniciativa, El Salvador reafirma su compromiso con la innovación tecnológica y la adopción del bitcóin como herramienta de desarrollo institucional y modernización gubernamental.

Compartir artículo:
Salir de la versión móvil