La Semana del Economista 2024 cerró con éxito, rindiendo homenaje al Maestro Wily Alfonso Goitia Arze. Este evento, que se ha consolidado como un espacio técnico-académico de gran relevancia, se llevó a cabo con múltiples jornadas y presentaciones a nivel nacional.
Óscar Cabrera Melgar, Presidente del Colegio de Profesionales en Ciencias Económicas (Colproce), destacó la importancia de este encuentro, señalando que «la Semana del Economista se ha convertido en un foro crucial para profundizar y discutir diversas temáticas que impactan la economía de El Salvador.»

Bajo la temática «¿Cómo avanzar hacia un modelo de desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible en El Salvador?», los participantes abordaron desafíos clave y exploraron posibles soluciones para el futuro económico del país.
En la jornada de clausura, se reconoció la labor del Rector de la Universidad Nacional, Ingeniero Juan Rosa Quintanilla, por la activa participación de la institución educativa en el desarrollo del evento. La colaboración de la Universidad Nacional fue esencial para el éxito de las actividades realizadas a lo largo de la semana, reafirmando su compromiso con el avance académico y económico del país.
Durante la Semana del Economista 2024, Colproce otorgó el prestigioso galardón de Economista del Año a Roberto Antonio Morán Argueta, un profesional con un impresionante historial académico y experiencia en gestión pública. Morán Argueta, Doctor en Gestión Pública y Ciencias Empresariales, cuenta con una Maestría en Administración y Dirección de Empresas de la Universidad Centroamericana y un Postgrado en formulación de Políticas, Programas y Proyectos de la Universidad de Pittsburgh.
Su trayectoria incluye la dirección de proyectos financiados por reconocidos organismos internacionales como el BID, BIRF, BCIE y USAID. Actualmente, se desempeña como Director Operativo de la Alianza UFG-ASU/CINTANA, reafirmando su compromiso con el desarrollo económico y la gestión efectiva en El Salvador.