La dinámica de inversión en el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS) atraviesa un momento histórico, con 487 proyectos privados en marcha que suman más de $3,405 millones, según el director ejecutivo de la Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (Opamss), Luis Rodríguez.
El funcionario explicó que este repunte está impulsado por la mejora en la seguridad, la eficiencia en los trámites y una política de apertura hacia la inversión privada. Solo en los primeros cinco meses de la actual gestión, la institución liberó proyectos por más de $1,100 millones.
El sector habitacional se mantiene como el motor principal de este crecimiento, acompañado por un avance sostenido en el turismo y un repunte de la logística industrial, que registra un incremento del 16 %. Rodríguez también destacó el aumento del 54 % en la entrada de insumos de construcción a los puertos, reflejo del dinamismo del rubro.

La expansión de la cobertura territorial de la Opamss, que ahora abarca 1,200 km² incluyendo zonas estratégicas como Surf City, ha permitido ordenar el crecimiento urbano y canalizar la actividad económica. Rodríguez estimó que esta área concentra cerca del 70 % de la dinámica económica y social del país.
Además de la inversión de empresas nacionales e internacionales, los salvadoreños en el exterior están desempeñando un papel cada vez más relevante, destinando parte de sus recursos a proyectos inmobiliarios, lo que marca un cambio frente al uso tradicional de las remesas para consumo.
“Estamos viendo cómo los connacionales no solo envían dinero para gastos, sino que ahora están apostando por invertir en vivienda y propiedades, lo que fortalece de manera directa la economía”, afirmó Rodríguez.