Con una visión renovada y un enfoque integral en el desarrollo del liderazgo femenino, Voces Vitales celebró la XIII edición del congreso Crece Mujer, bajo el lema “Del Ser al Hacer”. El encuentro reunió a empresarias, ejecutivas y emprendedoras con el objetivo de fortalecer sus competencias personales y profesionales a través de experiencias formativas guiadas por expertas nacionales e internacionales.
Este año, el congreso puso especial énfasis en la construcción de un liderazgo auténtico, ofreciendo a las participantes un completo conjunto de herramientas que abarcan desde la gestión de la marca personal y digital, imagen profesional y bienestar integral, hasta conocimientos prácticos sobre el uso de la inteligencia artificial para potenciar decisiones estratégicas en la vida y los negocios. La propuesta formativa se diseñó para acompañar a las mujeres en su crecimiento en múltiples dimensiones: personal, laboral, empresarial, familiar y social.

Entre las ponencias destacadas estuvo la participación de Milagros Zelaya, reconocida asesora patrimonial y conferencista internacional, quien junto a especialistas salvadoreñas compartió perspectivas, metodologías y aprendizajes aplicables al liderazgo cotidiano de las asistentes.
“En Crece Mujer 2025 reafirmamos que el liderazgo nace desde el interior. Nuestro propósito es que cada mujer salga fortalecida y con claridad sobre cómo transformar su esencia en acción”, señaló Graciela Fontg, presidenta de Voces Vitales, al destacar la importancia del enfoque integral del congreso.
El evento también abrió un espacio para profundizar en la gestión de la imagen como elemento clave de identidad profesional y generador de confianza. Expertas en este ámbito compartieron estrategias para potenciar la presencia ejecutiva y comunicar liderazgo de manera efectiva.
Además, se desarrolló la dinámica LinkedIn Lab, un espacio de networking especializado que permitió a las asistentes fortalecer su red de contactos y optimizar sus perfiles digitales para proyectar mayor impacto profesional.
Fontg subrayó que las mujeres enfrentan múltiples roles en su vida diaria y, por ello, el congreso busca proporcionar herramientas que contribuyan a un equilibrio sostenible: “Queremos acompañarlas en la construcción de una vida plena, donde puedan alcanzar sus metas sin renunciar a ninguna de sus facetas”.
A lo largo de más de quince años, Voces Vitales se ha consolidado como un referente en el fortalecimiento del liderazgo femenino en El Salvador. Desde 2008, la organización ha ofrecido mentorías, capacitaciones y proyectos que han beneficiado a más de 25 mil mujeres entre líderes, emprendedoras y empresarias.
El impacto del trabajo con mujeres es determinante para el desarrollo del país: ellas representan el 53% de la población, lideran el 30% de los hogares, poseen el 26% de las PYMES y administran el 64% de las microempresas, sectores esenciales para la economía nacional. Por ello, el rol de Voces Vitales resulta clave al promover formación en tecnología, transformación digital, gestión estratégica y liderazgo, integrándolas en redes que fortalecen sus proyectos y amplían sus oportunidades de crecimiento.
Con Crece Mujer 2025, Voces Vitales reafirma su compromiso de seguir impulsando líderes capaces de transformar sus entornos y de construir un futuro más equitativo, competitivo y sostenible para El Salvador