Icono del sitio Comercio & Negocios

Defensoría del Consumidor recupera más de $25 millones a favor de usuarios en 2025

La Defensoría del Consumidor informó que, durante los primeros meses de 2025, ha logrado recuperar más de $25.2 millones en beneficio de más de 19,000 consumidores, consolidando su labor como ente protector de los derechos de los usuarios en El Salvador.

El presidente de la institución, Ricardo Salazar, destacó que este resultado refleja el compromiso de la Defensoría por garantizar la protección y defensa efectiva de los consumidores. Según Salazar, un factor clave en estos logros ha sido el acercamiento de los servicios a la población, permitiendo que más ciudadanos accedan de manera rápida y directa a asesoría y soluciones frente a irregularidades en bienes y servicios.

“Estamos trabajando para que cada consumidor se sienta respaldado y tenga confianza en que sus derechos serán respetados. La recuperación de estos montos demuestra que la defensa efectiva es posible cuando la institución se acerca a la gente”, señaló Salazar durante una conferencia de prensa.

Entre los casos atendidos se encuentran reclamaciones por servicios no prestados, cobros indebidos, productos defectuosos y violaciones a garantías, lo que evidencia la diversidad de conflictos en los que la Defensoría ha intervenido. La institución también ha fortalecido la capacitación de su personal y la implementación de herramientas digitales, con el objetivo de agilizar los procesos de reclamación y seguimiento de los casos.

La Defensoría del Consumidor subrayó que estos resultados son producto del trabajo coordinado con empresas y proveedores, así como de la conciencia creciente de los consumidores sobre sus derechos, lo que facilita la resolución de conflictos sin necesidad de procesos judiciales prolongados.

Con estas acciones, la Defensoría del Consumidor busca consolidarse como un referente de protección al usuario, promoviendo una cultura de transparencia y responsabilidad en el mercado salvadoreño. La institución invita a los ciudadanos a acercarse a sus oficinas o utilizar los canales digitales para presentar sus denuncias y garantizar que sus derechos sean respetados.

Compartir artículo:
Salir de la versión móvil