Comercio & Negocios

Defensoría investiga alza injustificada en precios de frutas y hortalizas

La Defensoría del Consumidor ha iniciado 125 investigaciones por un presunto aumento injustificado en los precios de frutas y hortalizas, informó la institución este domingo. Estas investigaciones se centran en proveedores donde se identificaron indicios de prácticas especulativas.

Ricardo Salazar, presidente de la Defensoría, explicó que aproximadamente 40 casos ya han sido presentados al tribunal sancionador de la institución. Este tribunal tiene la capacidad de emitir resoluciones que pueden resultar en multas de hasta 500 salarios mínimos.

«Los procesos están activados bajo un procedimiento abreviado, en el cual esperamos en los próximos días tener ya los primeros resultados de estas sanciones», afirmó Salazar a través de sus redes sociales.

El funcionario destacó que en las últimas semanas se ha observado un comportamiento especulativo en los precios de frutas y verduras, sin que exista ningún contratiempo que esté retrasando el ingreso de alimentos al país.

El presidente de la República, Nayib Bukele, confirmó el viernes pasado el aumento en el precio de frutas y hortalizas. Durante una cadena nacional, el mandatario advirtió a los comerciantes que debían bajar los precios en los próximos días o enfrentar las consecuencias.

Aunque se ha señalado que el alza podría estar relacionada con las lluvias de mediados de junio, el gobierno aseguró que el país está bien abastecido y no hay justificación para el incremento de precios.

La Defensoría ha realizado 3,900 verificaciones a nivel nacional en diversos puntos de la cadena de suministro. Salazar añadió que, como parte de las acciones de vigilancia, se han sancionado alrededor de 88 casos con multas que superan los $320,000.

Este año, la Defensoría también ha remitido más de un centenar de casos a la Fiscalía General de la República (FGR) para su respectiva investigación legal.

Tras una inspección realizada este domingo, la Defensoría detectó disminuciones en productos como repollos, aguacates, limones, piñas y melones.

El gobierno instó a la población a denunciar irregularidades a través del WhatsApp 7844-1482 o el centro de llamadas 910.

Compartir artículo:
Salir de la versión móvil