El Ministerio de Economía (Minec) prevé que las inversiones alcanzarán aproximadamente $2,228 millones como resultado de las atenciones personalizadas brindadas a más de 185 empresarios entre junio de 2023 y mayo de 2024. La última Memoria de Labores de la institución indica que, de concretarse los proyectos, se generarán alrededor de 24,277 empleos permanentes y directos.
La memoria detalla que 36 encuentros fueron con empresarios que buscan expandir sus proyectos, mientras que 149 correspondieron a iniciativas de nuevas inversiones. Durante este período, se registraron más de $4 millones en inversión de capital inicial y aumentos de capital en 52 empresas de diversos sectores, como centros de llamadas, energía renovable, comercio, transporte aéreo, procesos empresariales y construcción.
Además, el Minec otorgó aproximadamente 1,626 asesorías a 1,326 empresas, cubriendo temas como el registro de capital nacional y extranjero, formalización de empresas, gestión de trámites tributarios y otros procedimientos administrativos.

Incentivos fiscales y proyecciones
Las leyes con incentivos fiscales, impulsadas por la administración del presidente Nayib Bukele, podrían atraer inversiones superiores a $200 millones durante el nuevo quinquenio. Según el Minec, diez empresas beneficiadas por la Ley de Zonas Francas Industriales y de Comercialización proyectan una inversión de $122.46 millones, generando 1,483 nuevos empleos. La inversión para el sector de zonas francas suele realizarse en los primeros dos años de operaciones, y se han otorgado beneficios fiscales a dos nuevas zonas francas con una inversión proyectada de $79.1 millones y 89,152.77 metros cuadrados de techo industrial.
La Ley de Servicios Internacionales ha llevado a cinco nuevas empresas a proyectar $8.41 millones en inversiones y 975 empleos, con un período de ejecución de seis meses a un año. Por su parte, la Ley de Fomento a la Innovación y Manufactura de Tecnologías anticipa $27.51 millones en inversión y 236 empleos adicionales en el quinquenio.
El Minec resalta que estas acciones han facilitado las inversiones y potenciado la competitividad y productividad a través de reformas del marco regulatorio.