Comercio & Negocios

EE. UU. extiende el TPS para El Salvador por 18 meses

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos anunció la extensión por 18 meses del Estatus de Protección Temporal (TPS) para El Salvador. Esta medida beneficiará a aproximadamente 180,300 salvadoreños, permitiéndoles continuar residiendo y trabajando legalmente en el país norteamericano. La prórroga comenzará el 10 de marzo de 2025 y se extenderá hasta el 9 de septiembre de 2026.

La embajadora de El Salvador en Estados Unidos, Milena Mayorga, confirmó la extensión a través de su cuenta en X (anteriormente Twitter), destacando que el proceso de reinscripción iniciará el próximo 17 de enero. «TPS ha sido extendido. El 17 de enero inicia la reinscripción. Más detalles se darán próximamente», publicó Mayorga.

Los beneficiarios actuales que deseen mantener su estatus hasta el 9 de septiembre de 2026 deben completar su reinscripción durante el período habilitado, que se extenderá del 17 de enero al 16 de marzo de 2025. El DHS instó a los titulares a no esperar hasta que sus Documentos de Autorización de Empleo (DAE) expiren para iniciar el proceso.

Además, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) había extendido previamente la validez de los permisos de trabajo hasta el 9 de marzo de 2025, una medida que también beneficia a nacionales de Honduras, Nepal, Nicaragua y Sudán bajo el mismo estatus.

El DHS anunció que, mediante el aviso publicado en el Registro Federal con fecha 17 de enero, se extiende automáticamente hasta el 9 de marzo de 2026 la validez de ciertos EAD emitidos previamente bajo la designación TPS de El Salvador. Los beneficiarios pueden presentar su EAD con la notación A12 o C19 en la categoría y con fechas de vencimiento anteriores, como el 9 de marzo de 2025, 30 de junio de 2024, entre otras.

Esta extensión automática busca prevenir que aquellos en proceso de reinscripción enfrenten interrupciones en su autorización laboral debido a retrasos administrativos.

El TPS es un programa humanitario que otorga permisos temporales de residencia y trabajo a ciudadanos de países afectados por conflictos armados, desastres naturales u otras condiciones extraordinarias. La renovación del TPS para El Salvador representa un alivio significativo para miles de familias que han construido sus vidas en Estados Unidos.

Compartir artículo:
Salir de la versión móvil