Icono del sitio Comercio & Negocios

EE.UU. supera las mil cancelaciones de vuelos por el cierre del Gobierno y las aerolíneas prevén sumar otras 700

Vista de aviones de American Airlines y JetBlue en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles, California (EE.UU.), en una fotografía de archivo. EFE/Etienne Laurent

Estados Unidos registra este viernes más de 1.000 vuelos cancelados, cifra que sigue en crecimiento, debido a las constantes bajas en las torres de control por escasez de personal debido a la persistencia del cierre de Gobierno más largo de la historia del país, mientras en el Senado se discute una posible alternativa para poner fin a la crisis.

De acuerdo con el sitio de seguimiento Flightaware, de momento se registran unos 1.006 vuelos cancelados, siendo los aeropuertos de Washington, Chicago, Atlanta, Denver y Nueva York los más afectados por el momento.

«Tenemos que tomar medidas inéditas porque nos encontramos en una situación sin precedentes con el cierre del Gobierno», dijo a la cadena CBS el secretario de Transporte, Sean Duffy, quien pidió el fin de la paralización federal, que cumple 38 días, la más larga en la historia estadounidense, sin visos claros de un acuerdo en el Senado.

Vista de viajeros que esperan conocer el estado de sus vuelos, en el Aeropuerto Ronald Reagan de Washington, este 7 de noviembre de 2025. EFE/Shawn Thew

Las aerolíneas más grandes del país como American Airlines, United y Delta son las que reportan la mayoría de las cancelaciones, principalmente en rutas nacionales, acumulando más de 400 vuelos cancelados entre las tres.

Según la compañía Cirium, que ofrece datos y análisis de aviación para la industria y que fue citada por The New York Times, las interrupciones son relativamente leves de momento y de mantenerse las cifras actuales este sería el 72º peor día en cuanto a cancelaciones desde principios del año pasado en el país.

Las principales aerolíneas de EE.UU. cancelarán 700 vuelos

Entretanto, tres de las principales aerolíneas de Estados Unidos anunciaron este viernes que a partir de mañana sábado cancelarán cerca de 700 vuelos para cumplir el recorte del 4 % de la actividad en los principales aeropuertos del país, que entró en vigencia para mitigar la falta de controladores aéreos provocada por el cierre de Gobierno más largo de la historia.

Southwest Airlines dijo que el sábado cancelará 100 vuelos y el domingo otros 150 en 24 aeropuertos del país y agregó en un comunicado que «la gran mayoría de sus vuelos programados hasta el lunes» se verán afectados por los recortes de capacidad y que buscan mitigar el daño provocado a los clientes.

Por su parte, United y American, las principales aerolíneas estadounidenses, aseguraron que cada una cancelará 220 vuelos locales el fin de semana a nivel nacional, con miras a priorizar la capacidad disponible en los vuelos internacionales.

Además, United informó a la cadena CNN que ya tienen programado un recorte de 190 vuelos el lunes y otros 269 para el martes.

La situación podría empeorar

La Administración Federal de Aviación (FAA) informa sobre problemas de personal en el O’Hare y los aeropuertos de Ontario (California) y el Newark (Nueva Jersey), que sirve a Nueva York y de manera consistente ha sufrido por la escasez de controladores en las últimas semanas hasta tener que detener temporalmente todas sus operaciones en fin de semana.

El cierre ha dejado ya una merma de 2.000 controladores aéreos que, según las autoridades, se han dado de baja y han tomado trabajos provisionales ante la falta de pago.

Millones de viajeros estadounidense podrían verse afectados si esta situación se prolonga de cara al Día de Acción de Gracias, uno de los festivos más importantes del año en el país.

«Vimos controladores trabajando seis días a la semana, jornadas de diez horas», indicó este viernes Duffy, quien insistió en que esta presión sobre estos profesionales deja cifras que «si bien no eran alarmantes, sí resultaban preocupantes», por lo que defendió la reducción como una manera de anticiparse a los problemas.

Los demócratas condicionan la extensión de los subsidios al programa sanitario Obamacare, que expirarán a fines de año, a su respaldo a la medida para poner fin a la paralización.

La mayoría republicana (53) necesita votos de la bancada opositora (45) para que la propuesta pase con los 60 apoyos necesarios.

El Gobierno garantiza los vuelos internacionales

Ante este panorama, el secretario Duffy confirmó que los vuelos internacionales no sufrirán afectaciones pese a la reducción del tráfico aéreo forzada por el cierre de Gobierno.

«Los vuelos internacionales no serán afectados. Tenemos tratados internacionales que debemos respetar. Debido a esos acuerdos, no voy a afectar a los vuelos internacionales», dijo en declaraciones a la prensa desde el aeropuerto Ronald Reagan de Washington.

Agregó que hay países que «están esperando que Estados Unidos incumpla los acuerdos para poder reducir los vuelos estadounidenses» e insistió en que es algo que no va a ocurrir.

Compartir artículo:
Salir de la versión móvil