Icono del sitio Comercio & Negocios

El dinamismo del mercado asegurador salvadoreño destaca en 2024

El mercado asegurador de El Salvador consolidó en 2024 uno de los desempeños más sólidos de la región al reportar un crecimiento real del 5.6 %, según la actualización del informe El Mercado Asegurador Latinoamericano 2024, elaborado por MAPFRE Economics. La cifra, calculada en moneda local y depurada de los efectos inflacionarios, contrasta con el entorno de desaceleración que enfrenta América Latina, donde la actividad económica ha mostrado menor tracción ante condiciones financieras más restrictivas.

En términos nominales, el sector asegurador salvadoreño avanzó un 6.6 %. Este resultado estuvo impulsado, casi en su totalidad, por los seguros de No Vida —como automóviles, salud, incendios y créditos—, que aportaron 6.9 puntos porcentuales al crecimiento total. Por el contrario, el ramo de Vida restó -0.3 puntos porcentuales, un retroceso atribuido principalmente a la contracción del segmento previsional.

La divergencia entre ambos segmentos mantiene una tendencia que se ha acentuado en los últimos años: los productos asociados a la protección patrimonial y de salud muestran un comportamiento más dinámico, frente al estancamiento de las soluciones de ahorro y cobertura financiera de largo plazo. Para analistas del sector, este patrón responde tanto a cambios en las necesidades de los hogares como a la cautela de los consumidores ante un escenario global incierto.

Con estos resultados, el mercado asegurador salvadoreño se posiciona como uno de los de mayor resiliencia en Centroamérica, al sostener un ritmo de expansión que supera al promedio regional y al mismo tiempo evidencia oportunidades para fortalecer los productos de Vida en el corto y mediano plazo.

Compartir artículo:
Salir de la versión móvil