El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, ha vetado la iniciativa de ley que buscaba reducir impuestos en el sector aéreo con el fin de abaratar los precios de los boletos aéreos hacia otros países de Centroamérica y la República Dominicana. La propuesta, conocida como la “Ley para fomentar los vuelos de bajo costo entre Costa Rica y Centroamérica,” fue rechazada por razones de “oportunidad, conveniencia y constitucionalidad”, según una carta emitida por el Ministerio de la Presidencia al presidente del Congreso, Rodrigo Arias.
La iniciativa había sido promovida con el objetivo de reducir los costos de los vuelos, especialmente para los turistas que viajan entre Costa Rica y el resto de la región. Sin embargo, el veto del presidente Chaves ha generado reacciones en el ámbito político y empresarial, ya que tanto el Gobierno como las cámaras locales de turismo habían expresado su oposición a la ley en los últimos meses.
En su carta, el mandatario advirtió que la reducción de impuestos podría tener un impacto negativo en las finanzas del país, ya que se estima que el turismo extranjero podría disminuir, al pasar menos días en Costa Rica debido a los vuelos más baratos. “Esa ley defiende los intereses de ciertas aerolíneas, pero ataca y corroe el turismo nacional. Un día menos que estén los turistas que vienen de afuera en Costa Rica, porque hay un vuelo barato para irse a Guatemala, Roatán o República Dominicana, vale 360 millones de dólares para el país”, declaró Chaves.
La iniciativa, que había sido respaldada por algunas aerolíneas y sectores del turismo, ahora queda detenida mientras se evalúan otras medidas que puedan equilibrar los intereses de los diferentes actores económicos del país.