Por: Comercio y Negocios
La organización Think Huge llevó a cabo el Foro 2025: Runway to Knowledge, bajo el lema «Despegando hacia el futuro a través de la inversión en educación», con el objetivo de fomentar la participación del sector privado en la co-creación de planes educativos que impulsen el desarrollo y la inversión en El Salvador.
El evento reunió a líderes destacados del sector aeronáutico, la academia y autoridades gubernamentales, quienes discutieron estrategias para fortalecer el talento humano y consolidar al país como un hub aeronáutico en la región. La jornada se llevó a cabo en el marco de la inauguración del Instituto Key de Ingeniería y Ciencias, una institución de educación superior enfocada en la formación de líderes en ingeniería, fundado por el empresario Roberto Kriete.

Durante el foro, el «HUGE Business & Investment Council» reafirmó su compromiso con la promoción de la inversión educativa como una estrategia clave para el crecimiento económico y el desarrollo del sector aeronáutico. En este contexto, Air City de Aristos Inmobiliaria, formalizó su respaldo al sector educativo al firmar un convenio de cooperación con el Instituto Key, consolidando una alianza estratégica para la formación de profesionales altamente calificados.
El Salvador experimenta un auge sin precedentes en inversiones dirigidas a la industria aeronáutica y aeroespacial, impulsadas por empresarios visionarios en colaboración con el sector público. La modernización de los modelos educativos es un factor clave en esta transformación estratégica, permitiendo que el país se proyecte como un referente regional en la industria.
Durante la jornada, destacados expertos compartieron análisis sobre el entorno global del sector aeronáutico y sus perspectivas de crecimiento. Alejandro Echeverría, CEO de Aeroman, expuso sobre las tendencias internacionales y la importancia de la planificación estratégica. Por su parte, Juan Francisco Sifontes, rector del KEY Institute, presentó el «Modelo de Vinculación Educación Superior y Aerocluster: Una Hoja en Blanco para el Desarrollo Económico».
Este foro fue impulsado por Think HUGE, una asociación empresarial sin fines de lucro con sede en Washington D.C., conformada por líderes del sector en Estados Unidos y el Triángulo Norte de América Central. La organización tiene como meta facilitar inversiones por $10,000 millones de dólares en un plazo de cinco años, generando 500,000 empleos directos y 1.5 millones de empleos indirectos en la región. Desde su fundación en enero de 2021, Think HUGE ha movilizado aproximadamente $7,000 millones en inversiones, contribuyendo a la creación de cerca de 200,000 nuevos empleos.