El Salvador dio un paso estratégico para fortalecer su posición en el comercio regional al realizar, por primera vez, la Expo Logística El Salvador 2025, un evento que reunió a los principales actores del sector logístico con el objetivo de consolidar al país como un referente en Centroamérica. La iniciativa contó con la integración de cuatro gremiales líderes del sector, reflejando un esfuerzo conjunto por fortalecer la cadena de suministro y proyectar la competitividad nacional a nivel regional.

Durante la inauguración, el Secretario de Comercio e Inversiones, Miguel Kattan, subrayó el papel clave de las asociaciones logísticas en el desarrollo del país: “Estamos ante la posibilidad de convertirnos en un clúster logístico”, afirmó. La Expo no solo sirvió como un espacio de exhibición de empresas y servicios, sino también como plataforma de networking, donde especialistas compartieron tendencias y estrategias para la modernización del sector.
Entre las ponencias destacadas, la del Ing. Abilio Vadillo, de América Logistic Group, centró la atención en la Supply Chain Inteligente y el uso de torres de control digitales para la gestión eficiente de la cadena de suministro. Vadillo explicó que estas herramientas permiten visibilidad en tiempo real, reducción de costos, cumplimiento aduanero y mayor competitividad regional, además de contribuir a la sostenibilidad del sector logístico. “La Supply Chain Inteligente es la columna vertebral de la seguridad logística. Las torres de control digitales permiten integrar datos, procesos y actores de la cadena para mayor eficiencia y confiabilidad”, enfatizó.
El análisis de expertos sugiere que la apuesta de El Salvador por la innovación tecnológica en logística no solo busca optimizar la movilización de productos, sino también coordinar ecosistemas completos, integrando proveedores, operadores logísticos y autoridades aduaneras en un modelo sinérgico. Esto posiciona al país para atraer inversiones, mejorar la competitividad de sus empresas exportadoras y reforzar su conectividad regional.
La Expo Logística 2025 se proyecta como un hito histórico en la agenda logística salvadoreña, marcando el inicio de un camino hacia la consolidación de un clúster logístico regional, capaz de ofrecer servicios de alta calidad, innovación tecnológica y eficiencia operativa. Este evento evidencia que El Salvador no solo busca ser un punto de tránsito de mercancías, sino un centro estratégico para la integración comercial y logística en Centroamérica.