El Salvador da pasos firmes para posicionarse como uno de los países más accesibles para iniciar negocios en la región, de acuerdo con el director ejecutivo del Centro Nacional de Registros (CNR), Camilo Trigueros.
Durante una entrevista, el funcionario resaltó los logros obtenidos con la implementación de las Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS), un mecanismo que ha dinamizado la formalización de empresas al ofrecer un proceso más ágil, económico y sencillo.
Según datos oficiales, hasta el 20 de agosto de 2025 se han inscrito 4,705 SAS, superando la cifra alcanzada durante todo 2024. Del total, un 35% de las constituciones se realizaron de forma digital, mientras que el 65% restante se efectuó de manera presencial, lo que refleja una creciente adopción de herramientas electrónicas en los procesos empresariales.
Trigueros adelantó que el CNR lanzará en los próximos días un formulario exprés, diseñado para facilitar aún más la creación de compañías bajo esta modalidad. Asimismo, destacó la interconexión con el Ministerio de Hacienda, lo que permite que las nuevas empresas obtengan automáticamente su Número de Identificación Tributaria (NIT) al momento de constituirse, eliminando trámites separados.
Con estas medidas, el país busca consolidar un entorno más competitivo y atractivo para el emprendimiento, al tiempo que fomenta la digitalización y la eficiencia en la gestión empresarial.