En una movida significativa para el sector educativo salvadoreño, Roberto Kriete, presidente de la Directiva de Avianca, anunció el lanzamiento del Instituto Kriete de Ingenierías y Ciencias (Instituto Key). Esta nueva institución educativa, que comenzará a ofrecer clases en marzo de 2025, promete marcar un hito en la formación académica del país.
Durante una entrevista en TCS Noticias, Kriete, quien es también el fundador del Instituto Key, destacó la importancia de esta iniciativa para el futuro económico de El Salvador. “El país necesita crecimiento económico para elevar el nivel de vida de los salvadoreños, y para ello se necesitan dos cosas: educación e inversión”, afirmó Kriete.
El Instituto Key será una universidad especializada en diversas ramas de la ingeniería, incluyendo ingeniería civil, eléctrica, industrial y de sistemas. La institución se propone ofrecer una educación de alta calidad con una visión futurista, apoyada por prestigiosas instituciones internacionales como el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey y el Olin College of Engineering en Boston.

El enfoque del Instituto Key no se limita a la excelencia académica. Kriete subrayó que la universidad será un pilar de innovación, apoyada por el sector empresarial. Los profesores serán ejecutivos del sector privado y el pensum será diseñado en colaboración con empresas que ofrecerán oportunidades laborales durante y después de los estudios. Esta estrecha vinculación con el sector privado asegura una formación práctica y alineada con las demandas del mercado laboral.
Roberto Kriete, conocido por su visión y liderazgo en el sector de la aviación, ha sido una figura clave en la regionalización de la aviación en Centroamérica. Bajo su liderazgo, TACA se transformó en un grupo regional, integrando aerolíneas como Aviateca, Nica y Lacsa. En 2009, Kriete consolidó esta expansión al unir TACA con Avianca, y en 2019 asumió el liderazgo de Avianca tras una alianza tormentosa con United Airlines.
Además de su papel en la aviación, Kriete es presidente de la Fundación Gloria de Kriete, enfocada en educación, empleabilidad y salud en El Salvador, y presidente de la Junta Directiva de MRO Holdings, que posee AEROMAN. Su experiencia y compromiso con el desarrollo del país son reflejados en esta nueva aventura educativa.
El Instituto Kriete de Ingenierías y Ciencias no solo representará un avance en la formación técnica y profesional en El Salvador, sino que también será un motor para el desarrollo económico y la creación de empleo en la región. Con la apertura de este instituto, Kriete reafirma su compromiso con el progreso y el bienestar de los salvadoreños, ofreciendo una oportunidad de educación de calidad y preparándose para los desafíos del futuro.