Icono del sitio Comercio & Negocios

El Salvador experimenta reducción en valor de exportaciones, pero aumenta en volumen

Según datos proporcionados por el Banco Central de Reserva (BCR), hasta noviembre de 2023, El Salvador ha acumulado $6,049 millones en comercio internacional. Este reporte revela una dinámica significativa en el país en cuanto a exportaciones.

Los sectores que han impulsado el flujo de exportaciones durante este año incluyen la fabricación de prendas de vestir, que ha vendido $1,059 millones hasta noviembre, seguido por la industria manufacturera de maquila con $1,044.1 millones. Entre los productos más vendidos en 2023 se encuentran las T-Shirts y camisetas de punto con $636.3 millones, suéteres con $433.4 millones, artículos plásticos con $257.3 millones, caña de azúcar con $234.6 millones, y papel higiénico con $206.1 millones.

Los principales socios comerciales de El Salvador durante este período fueron Estados Unidos con compras por $2,160.9 millones, Guatemala con $1,109.1 millones, Honduras con $981.9 millones, Nicaragua con $468.1 millones, y Costa Rica con $289.2 millones.

El presidente del BCR, Douglas Rodríguez, explicó que la reducción en el valor de las exportaciones se debe a un contexto internacional de choques económicos. A pesar de esto, señaló que las exportaciones salvadoreñas han experimentado un aumento del 1.2 % en volumen con respecto a 2022.

Rodríguez destacó que, si bien los precios de las exportaciones se han desacelerado, la industria nacional se beneficia al adquirir materia prima a menor costo, lo que tendrá implicaciones positivas a corto plazo. «Los importadores nacionales están pagando un 9.3 % menos en precio», afirmó el presidente del BCR.

En resumen, aunque El Salvador ha experimentado una reducción en el valor de sus exportaciones debido a la desaceleración de los precios a nivel internacional, el país ha logrado aumentar sus exportaciones en volumen, lo que podría tener efectos positivos a corto plazo para la industria nacional.

Compartir artículo:
Salir de la versión móvil