El Salvador participó recientemente en el Global Summit on Sustainable Agriculture (GSSA), un evento internacional de alto nivel desarrollado en Singapur y organizado por el fundador de esta iniciativa, que congrega a líderes, expertos y representantes gubernamentales para debatir los retos y oportunidades que enfrenta el sector agrícola frente al cambio climático.
Durante el encuentro, la delegación salvadoreña compartió la visión del país en torno a la necesidad de transformar los sistemas agrícolas hacia modelos más resilientes, eficientes y sostenibles. En un contexto global marcado por fenómenos climáticos cada vez más extremos, el Gobierno destacó la importancia de integrar nuevas tecnologías, prácticas de conservación de suelos y recursos hídricos, así como de fomentar la innovación en las cadenas productivas.

La participación de El Salvador se enmarca en la estrategia nacional que busca fortalecer la seguridad alimentaria, garantizar la sostenibilidad de los ecosistemas y apoyar a los agricultores en la transición hacia métodos productivos con menor impacto ambiental. Asimismo, se resaltó el compromiso del país con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030, especialmente en lo relacionado con la erradicación del hambre, la acción por el clima y el uso responsable de los recursos naturales.
El foro brindó una oportunidad única para intercambiar experiencias con naciones de Asia, Europa y América, que presentaron casos de éxito en la implementación de políticas agrícolas sostenibles, desde la digitalización del agro hasta la promoción de finanzas verdes. En este espacio, El Salvador reafirmó la urgencia de trabajar de manera conjunta con la comunidad internacional para mitigar los efectos del cambio climático y garantizar un futuro agrícola más equitativo y sostenible.
La presencia de El Salvador en el GSSA refuerza su posicionamiento como un país comprometido con la innovación en el agro y con la construcción de alianzas estratégicas que permitan enfrentar los desafíos globales en materia de seguridad alimentaria y sostenibilidad ambiental.