El Salvador ha suscrito un acuerdo con Rumble, una destacada compañía canadiense especializada en plataformas de videos y servicios en la nube. El convenio, anunciado por la firma en un comunicado, representa un paso significativo en el desarrollo tecnológico del país.
Según el acuerdo, Rumble brindará a El Salvador una gama de servicios en la nube, que incluye almacenamiento de objetos y bloques, computación en la nube, bases de datos, balanceadores de carga e integración de Kubernetes. Estos servicios permitirán al país fortalecer su infraestructura tecnológica y mejorar su capacidad de gestión de datos a nivel gubernamental.
Chris Pavlovski, presidente y director ejecutivo de Rumble, destacó que este acuerdo es una oportunidad de innovación tanto para El Salvador como para la compañía. «Este acuerdo marca un hito importante para Rumble, ya que está claro que nuestra infraestructura, capacidades y confiabilidad son adecuadas para que los gobiernos confíen en sus necesidades informáticas y de datos más importantes», expresó Pavlovski.

El ejecutivo también aprovechó la oportunidad para subrayar el creciente reconocimiento global de la independencia tecnológica, una de las banderas que Rumble defiende. «Esto también es una prueba más de que el mundo reconoce la importancia de la independencia de las grandes tecnologías, ya que nadie quiere correr el riesgo de ser silenciado tecnológicamente porque a un activista de Silicon Valley no le gusta lo que piensa o dice. Las personas y los gobiernos están ahora cada vez más alineados con los valores de libertad e independencia que mantenemos y protegemos en Rumble», añadió.
Por su parte, Stacy Herbert, directora de la Oficina Nacional del Bitcoin (ONBTC), expresó su optimismo sobre el potencial de la relación entre El Salvador y Rumble. «El Salvador representa la libertad, la innovación y la prosperidad, y siempre estamos mirando nuevas fronteras. Al igual que El Salvador, Rumble también ha abrazado y defendido estos ideales. Es natural para nosotros asociarnos con ellos y esperamos una relación larga y mutuamente beneficiosa», comentó Herbert.
Este acuerdo tiene lugar tras una reunión entre Pavlovski y el presidente Nayib Bukele en septiembre de 2024, facilitada por Herbert. El anuncio se realizó en el contexto del evento de bitcóin Max & Stacy Golf Invitational, subrayando el compromiso de El Salvador con la innovación y la tecnología en su camino hacia la prosperidad.
Este acuerdo refleja el interés de El Salvador por fortalecer su infraestructura digital y su visión de ser un referente en el uso de nuevas tecnologías, particularmente en el ámbito de la independencia digital y el apoyo al ecosistema de criptomonedas.