Comercio & Negocios

El Salvador fortalece sus reservas internacionales con la mayor compra de oro en tres décadas

El Banco Central de Reserva (BCR) anunció este jueves la adquisición de 13,999 onzas troy de oro, una operación que marca la primera compra de este metal desde 1990 y que eleva las reservas internacionales del país a 58,105 onzas troy, equivalentes a un valor estimado de $207.4 millones.

Con esta adquisición, las reservas salvadoreñas alcanzan alrededor de 1,807 kilogramos de oro, un movimiento estratégico que responde a la dinámica global en la que el metal precioso ha consolidado su papel como activo de refugio. En los últimos años, especialmente tras la pandemia de covid-19, el precio del oro ha superado los $3,000 por onza, impulsado por la incertidumbre económica y geopolítica.

De acuerdo con el BCR, cerca del 20 % de las reservas internacionales en el mundo están constituidas por oro, lo que convierte a este recurso en el segundo activo más utilizado por los bancos centrales, después de las reservas en dólares.

La entidad señaló que la compra responde a una visión de largo plazo, con el propósito de mantener un “equilibrio prudencial” en la composición de sus activos y, al mismo tiempo, blindar la economía nacional ante posibles choques internacionales.

“El fortalecimiento de las reservas en oro contribuye a la estabilidad financiera de El Salvador y ofrece un respaldo adicional frente a eventuales crisis estructurales”, destacó el BCR en su comunicado.

El movimiento sitúa al país en línea con las estrategias adoptadas por diversas economías que buscan diversificar sus reservas internacionales en un contexto de volatilidad global.

Compartir artículo:
Salir de la versión móvil