Comercio & Negocios

El Salvador incrementa exportaciones en 8.8 % durante el primer trimestre de 2025

El comercio internacional de El Salvador continúa su racha positiva, con un crecimiento del 8.8 % en las exportaciones durante el primer trimestre de 2025, según el más reciente informe del Banco Central de Reserva (BCR). En total, el país vendió al exterior $1,681.6 millones, superando en $136.8 millones las cifras del mismo periodo de 2024.

Estados Unidos se consolidó como el principal socio comercial, con $522.5 millones en compras, lo que representa el 31.1 % del total exportado. A nivel regional, los países centroamericanos y República Dominicana adquirieron el 70.8 % de los productos salvadoreños, destacando Guatemala ($358 millones) y Honduras ($282.8 millones).

Por sectores, el mayor impulso vino del rubro alimentario con ventas de $328.5 millones. Le siguieron la confección de prendas de vestir ($265.6 millones), productos manufacturados ($176 millones), caucho y plástico ($147.2 millones) y textiles ($105.8 millones).

En cuanto a productos específicos, las camisetas de punto lideraron las exportaciones con $130.2 millones, seguidas de suéteres ($82.8 millones), caña de azúcar ($80.7 millones), plásticos ($80.2 millones) y papel higiénico ($51.9 millones). Más de 1,380 empresas salvadoreñas exportaron hacia más de 50 países.

En el lado de las importaciones, El Salvador compró productos por un valor de $4,241 millones. Los principales países de origen fueron EE. UU., China, Guatemala, México y Honduras. Los rubros más importados fueron hidrocarburos, medicamentos, teléfonos y automóviles. De este total, $1,757.3 millones fueron bienes de consumo, $1,640.2 millones bienes intermedios, $749 millones bienes de capital y $94.3 millones se destinaron a maquila.

Compartir artículo:
Salir de la versión móvil