Icono del sitio Comercio & Negocios

El Salvador lanza registro obligatorio para profesionales del urbanismo

San Salvador 15 de Marzo de 2022. La desarrolladora de inmuebles salvadoreña, 3 Torres, anuncia el proyecto residencial Trib, compuesto por una selección de casas y apartamentos, ubicados en Santa Tecla, La Libertad. Participaron, Alcalde de Santa Tecla, Henry Flores y Donato Galdámez, gerente de 3 torres. Foto DESA/ Diego García.

El sector de la construcción en El Salvador entra en una nueva etapa de orden y formalización con el inicio del Registro de Profesionales y Prestadores de Servicios de Urbanización y Construcción, una plataforma digital impulsada por la Dirección de Ordenamiento Territorial y Construcción (DOT), que centraliza la información de técnicos habilitados para operar en proyectos de desarrollo urbano.

Esta herramienta busca mejorar la trazabilidad, la calidad técnica y la legalidad en los procesos constructivos, lo que representa un paso importante para fortalecer la confianza de los inversionistas y dinamizar el sector inmobiliario. Según la directora ejecutiva de la DOT, Paola Bardi, el registro es de carácter obligatorio y reemplaza completamente los carnés emitidos por instituciones anteriores, cuya validez expiró el pasado 12 de mayo.

Cada profesional que se inscriba obtendrá un número único, un carné con vigencia de tres años y un sello electrónico para respaldar su actividad legalmente. El trámite es gratuito para quienes se registran por primera vez o integran información desde bases previas, como las del Ministerio de Medio Ambiente. En caso de renovación, el costo será de $25.

Esta nueva medida también abre la puerta a una mayor transparencia en la cadena de valor del sector construcción, facilitando a empresas, municipios e inversionistas el acceso a información confiable sobre quiénes están habilitados para diseñar, ejecutar o evaluar obras urbanísticas.

Con este registro, El Salvador da un paso firme hacia la modernización de su infraestructura legal y operativa en materia de urbanismo, creando un entorno más competitivo, profesional y alineado con las mejores prácticas del desarrollo urbano sostenible.

Compartir artículo:
Salir de la versión móvil