Comercio & Negocios

El Salvador logra segundo mejor precio en subasta internacional de Café

El Salvador ha destacado en el ámbito del café al obtener el segundo mejor precio en la subasta internacional organizada por el prestigioso certamen Taza de Excelencia. Este certamen, desarrollado por Alliance for Coffee Excellence (ACE), busca identificar los mejores granos de café a nivel global y ha sido un punto de referencia para los productores desde su creación en 1999.

La Taza de Excelencia incluye a países productores de café como Brasil, Colombia, Perú, México, Burundi, Etiopía y Ruanda, con excepción de Panamá en Centroamérica. La competencia se realiza en diferentes períodos y culmina en una subasta donde los compradores especializados buscan granos de alta calidad dispuestos a pagar precios premium.

Según los resultados publicados por ACE, los precios de la región centroamericana superaron los $100 por libra, destacándose Honduras con el mayor valor de $136.50. El Salvador, con una libra de café vendida a $122, ha registrado el precio más alto desde el inicio de la competencia en 2003. Los granos galardonados provienen de la finca Los Morales, ubicada en Metapán, Santa Ana.

Guatemala ocupó el tercer lugar con un precio de $117.66, seguida por Nicaragua con $109 y Costa Rica con $84. La reciente subasta de 2024 marcó un hito, ya que todos los granos mejor pagados fueron de la variedad Geisha, conocida como el “champán del café”.

El café Geisha, descubierto en 1930 en Etiopía y popularizado en Panamá en 1960, ha superado al anteriormente favorito, el Pacamara. Geisha se cultiva en fincas de gran altura y es apreciado por sus notas florales de jazmín y, en algunos casos, sabor a vainilla y chocolate. Este cambio en las preferencias refleja una evolución en el mercado internacional de café, donde la calidad y el perfil del grano juegan un papel crucial en los precios alcanzados.

El reconocimiento a El Salvador y a otros países centroamericanos subraya la creciente importancia de la región en el mercado global del café y el valor de las variedades de alta calidad en el ámbito de los granos de especialidad.

Compartir artículo:
Salir de la versión móvil