El Salvador ha dado un paso histórico al convertirse en el primer país de Centroamérica en integrar el programa Global Entry, una iniciativa que permitirá a los viajeros salvadoreños ingresar rápidamente a los Estados Unidos, evitando las largas filas en los controles migratorios.
Este acuerdo fue formalizado durante la Visita Oficial que el Presidente de la República de El Salvador, Nayib Bukele, realizó al Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en la Casa Blanca, en Washington D.C.

En el marco de esta visita, el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro, junto con el ministro de Defensa, Francis Merino Monroe, y la embajadora de El Salvador en Washington, Milena Mayorga, sostuvieron reuniones bilaterales con funcionarios estadounidenses.
Uno de los momentos clave de este encuentro fue la firma del convenio con el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS), donde la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, y el Ministro Villatoro suscribieron el acuerdo que incluye a El Salvador en el programa Global Entry.
Este logro representa un avance significativo en las relaciones bilaterales entre El Salvador y Estados Unidos, y es un reflejo de la estrecha cooperación en áreas clave como seguridad, defensa y desarrollo regional. La incorporación de El Salvador al programa Global Entry no solo facilitará el viaje de los ciudadanos salvadoreños, sino que también refuerza los lazos entre ambas naciones.