El Salvador se prepara para convertirse en un punto de referencia regional en transporte aéreo, al ser seleccionado como sede del Día de la Aviación, un evento organizado por la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), que se llevará a cabo el 9 de diciembre en el Hotel Hilton San Salvador.
Este encuentro reunirá a líderes del sector aéreo, autoridades gubernamentales, expertos en turismo y representantes de la cadena de valor de la aviación para analizar los desafíos y oportunidades del país en materia de conectividad aérea. La iniciativa se enmarca en la estrategia del gobierno salvadoreño de potenciar la conectividad como motor de desarrollo turístico y económico.
Peter Cerdá, vicepresidente regional de IATA para las Américas, destacó la relevancia del evento: “Realizar un encuentro de esta magnitud en El Salvador, con una agenda robusta y la participación de los principales actores del sector y del gobierno, posicionará al país en el centro de atención del transporte aéreo en la región”.
El programa contará con la participación de cuatro CEOs de las principales aerolíneas de América, además de expertos, reguladores y panelistas de proyección regional. Entre los temas que se abordarán figuran los retos y prioridades del transporte aéreo en El Salvador, megaproyectos de turismo e infraestructura, nuevas oportunidades para el sector turístico, así como la historia y el futuro de la aviación en el país. También se discutirá la conectividad y competitividad como motor de desarrollo económico, los requerimientos operacionales para fortalecer la aviación y el compromiso hacia una aviación carbono neutral para 2050.
El evento representa una oportunidad estratégica para fomentar la inversión, mejorar la competitividad y consolidar a El Salvador como un hub regional de transporte aéreo, con impactos directos en turismo, comercio y economía.
