Icono del sitio Comercio & Negocios

El Salvador y Arabia Saudita firman acuerdo aéreo

El representante de la Autoridad de Aviación Civil de El Salvador (AAC), Homero Morales, y el presidente de la Autoridad Aeronáutica de Arabia Saudita, Abdulaziz bin Abdullah Al-Duailej, han firmado un importante Acta de Negociación Conjunta. Este acuerdo tiene como objetivo impulsar un acuerdo de transporte aéreo entre ambos países.

La AAC anunció a través de sus redes que este paso oficializado representa el inicio de un proceso que culminará con la firma de un memorando de entendimiento y un acuerdo de transporte aéreo. Este acuerdo facilitará el establecimiento de conexiones para pasajeros, carga y correo en el corto plazo, promoviendo así el intercambio comercial y turístico entre El Salvador y Arabia Saudita.

La alianza bilateral es resultado del trabajo conjunto entre la AAC y el Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador. Además, en la ceremonia de firma estuvieron presentes autoridades de la Embajada de El Salvador en Arabia Saudita, subrayando el compromiso y la coordinación entre las entidades gubernamentales para fortalecer las relaciones bilaterales.

Este acuerdo representa una oportunidad significativa para ambas naciones. Por un lado, permitirá a El Salvador expandir sus conexiones aéreas, facilitando el flujo de pasajeros y mercancías, así como fomentando el turismo y el comercio internacional. Por otro lado, para Arabia Saudita, este acuerdo abre las puertas a nuevas oportunidades de colaboración en el ámbito aeronáutico y económico con un país de América Central.

La firma de este Acta de Negociación Conjunta marca el inicio de una nueva etapa en las relaciones entre El Salvador y Arabia Saudita, reafirmando el compromiso de ambas naciones por fortalecer los lazos de amistad y cooperación en diferentes ámbitos, incluido el transporte aéreo.

Se espera que en los próximos meses se avance en las negociaciones y se concreten los acuerdos necesarios para poner en marcha las nuevas rutas aéreas entre ambos países, contribuyendo así al desarrollo económico y social de ambas naciones.

Compartir artículo:
Salir de la versión móvil