El Salvador y Qatar buscan estrechar lazos en materia turística, tras posicionarse como líderes mundiales en crecimiento de visitantes y rendimiento económico, según el último barómetro de ONU Turismo. El encargado de Negocios de Qatar en el país, Fahad bin Salem Al Marri, y la ministra de Turismo, Morena Valdez, sostuvieron un encuentro para explorar mecanismos de cooperación bilateral que impulsen aún más la industria, clave en el desarrollo económico de ambas naciones.
El informe de ONU Turismo ubica a El Salvador en el segundo puesto global en llegada de turistas en 2024, con un incremento del 90 % respecto a 2019, solo superado por Qatar, que registró un 137 %. En el hemisferio occidental, el país centroamericano lidera este indicador, superando a destinos como Curazao, Colombia, Guatemala y República Dominicana.
En términos de ingresos, El Salvador destaca como el número uno en América y el segundo a nivel mundial, con un alza del 206 %, solo detrás de Kuwait (232 %). Asimismo, ocupa el primer lugar en gasto emisor en el continente y el quinto global, con un incremento del 125 % en comparación con los niveles prepandemia.
ONU Turismo subraya que la recuperación del sector ha alcanzado el 99 % de los niveles de 2019, marcando el cierre de la peor crisis en su historia. En este contexto, la cooperación entre El Salvador y Qatar busca no solo compartir experiencias y estrategias exitosas, sino también potenciar la atracción de inversión extranjera y diversificar la oferta turística como motor de crecimiento económico sostenible.