El Salvador reafirmó su interés por consolidar la energía nuclear con fines pacíficos, en el marco de la 69ª Conferencia General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), destacando su potencial para fortalecer la economía y la seguridad energética del país.
Durante su participación, la viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira, subrayó los avances alcanzados en la legislación y cooperación internacional. Entre ellos mencionó la aprobación de la Ley de Energía Nuclear, la ratificación de tres convenios internacionales y la capacitación de profesionales locales, como pasos estratégicos para materializar un proyecto histórico en El Salvador.
«Reafirmamos nuestro compromiso con el uso pacífico de la energía nuclear, promoviendo un sólido marco legal y la adhesión a convenios internacionales. Estos avances no solo fortalecen la cooperación global, sino que también abren oportunidades concretas para el desarrollo económico y social», explicó Mira.

La funcionaria enfatizó que la incorporación de la ciencia y la tecnología nuclear permitirá impactos directos en sectores clave como la agricultura, la salud, la gestión del agua y la energía sostenible, generando beneficios tangibles para la productividad y competitividad nacional.
Este enfoque responde a la política energética del país, orientada a mejorar la seguridad energética, reducir los costos de electricidad y potenciar la productividad de distintos sectores económicos, según declaraciones previas de la vicecanciller.
El director general del OIEA, Rafael Grossi, destacó la importancia de la confianza internacional en el uso pacífico de la energía nuclear, señalando que la transparencia en estas actividades es esencial para la estabilidad y la seguridad global. «Cuando la confianza desaparece, la paz y la seguridad internacionales están en riesgo», afirmó.
Con estos pasos, El Salvador consolida su posición en la agenda energética internacional, mostrando un enfoque estratégico que combina desarrollo económico, innovación tecnológica y sostenibilidad.