Comercio & Negocios

Entregan más de $400,000 en capital semilla a 48 empresas salvadoreñas

La Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype) otorgó este viernes más de $400,000 en capital semilla no reembolsable a 48 empresas salvadoreñas, como parte de sus esfuerzos para impulsar la reactivación económica del país. Los fondos fueron entregados a través del programa

“Desarrollo de micros y pequeñas empresas dinámicas para la reactivación económica de El Salvador”, con el respaldo de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA), la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional (ESCO), el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Turismo (Mitur), y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Paul Steiner, presidente de Conamype, señaló que esta es la segunda entrega de incubación de proyectos, y que se espera un tercer desembolso para finales de 2024. De los 114 emprendedores que completaron el proceso de formación, 100 fueron evaluados para recibir el capital semilla, pero solo 48 cumplieron con todos los requisitos.

Las empresas beneficiadas operan en sectores clave como agroindustria, tecnología, turismo, ciencia, textil y confección, y cosmética natural. Los proyectos financiados están distribuidos en varios departamentos del país, incluyendo Santa Ana, Ahuachapán, Sonsonate, San Salvador, Cuscatlán, La Paz, San Miguel, La Unión, Usulután, y Morazán.

El gobierno informó que el 54.1% de las empresas beneficiarias están lideradas por hombres, mientras que el 45.9% son lideradas por mujeres. Los fondos otorgados a cada emprendimiento variaron, con algunos recibiendo más de $42,000 y otros más de $100,000, dependiendo de las necesidades y el potencial de cada proyecto.

Steiner destacó que KOICA está apoyando el proyecto con una inversión de $6.6 millones durante un período de tres años, con la rendición de cuentas programada al final del primer año. Además, el PNUD está explorando la posibilidad de buscar más fondos para ampliar el alcance de la iniciativa.

Compartir artículo:
Salir de la versión móvil