Comercio & Negocios

Exportaciones de alimentos en El Salvador crecen 7.4 %

El sector de alimentos de El Salvador se consolidó como uno de los más dinámicos durante 2024, alcanzando exportaciones por $1,062.3 millones hasta noviembre, lo que representa un crecimiento del 7.4 % en comparación con el mismo período de 2023, cuando se registraron $988.6 millones. De acuerdo con datos del Banco Central de Reserva (BCR), este incremento refleja ventas adicionales por $73.6 millones respecto al año anterior.

El producto con mayor crecimiento en exportaciones fue el azúcar, cuyas ventas internacionales superaron los $270.9 millones. Le siguieron los productos de panadería con $141.9 millones y la elaboración de frutas, legumbres y hortalizas con $141.7 millones. Otros rubros destacados incluyen la conservación de pescado, crustáceos y moluscos, productos lácteos, así como la elaboración de cacao, chocolate, confitería y productos de molinería.

El informe del BCR también revela que las exportaciones de bebidas sumaron $164.1 millones, reflejando un incremento del 4.9 % frente a los $156.3 millones registrados en el mismo período de 2023. Este crecimiento representa $7.7 millones adicionales. Jorge Arriaza, presidente de la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI), destacó que el sector de alimentos y bebidas ha ganado presencia en cerca de 40 mercados internacionales y que los productos nacionales llegan a más de 120 países, consolidando a esta industria como un pilar fundamental de la economía salvadoreña.

Compartir artículo:
Salir de la versión móvil