Las exportaciones de El Salvador registraron un crecimiento del 6 % en el último periodo, impulsadas por la diversificación de productos enviados a los mercados internacionales, informó la ministra de Economía, María Luisa Hayem, durante una entrevista concedida a Radio YSKL.
La funcionaria destacó que este resultado refleja el dinamismo del sector exportador salvadoreño, que ha logrado ampliar su oferta más allá de los rubros tradicionales. Entre los productos con mayor volumen y valor de exportación mencionó el café oro, el atún, el hierro, los herbicidas, el plástico y el cartón, los cuales han mostrado un desempeño sostenido en los últimos meses, contribuyendo de manera significativa al ingreso de divisas y a la estabilidad económica del país.
Hayem explicó que la estrategia gubernamental se centra en diversificar la matriz exportadora, mejorar la competitividad de las empresas y facilitar la inserción de nuevos actores, especialmente emprendedores y pequeñas empresas, en los mercados internacionales. “El Salvador está demostrando que puede producir con calidad y competir en diferentes sectores, fortaleciendo así la economía nacional”, subrayó.
En ese contexto, la ministra anunció que El BID Lab eligió a El Salvador como sede del evento anual de tecnología más importante de América Latina, el cual se desarrollará del 30 de noviembre al 2 de diciembre. Este encuentro reunirá a expertos, inversionistas, emprendedores y líderes del ecosistema de innovación de toda la región, consolidando al país como un punto estratégico para el desarrollo tecnológico y la inversión.
Además, Hayem destacó las iniciativas del Gobierno para fortalecer el ecosistema emprendedor, con programas enfocados en la capacitación, el acceso a financiamiento y la digitalización de los negocios. “Nuestro objetivo es que los emprendedores salvadoreños cuenten con las herramientas necesarias para crecer y generar más empleos”, afirmó.
El crecimiento exportador y la atracción de eventos internacionales de alto nivel refuerzan la visión de El Salvador como una economía en transformación, abierta a la innovación y con potencial para seguir expandiéndose en los mercados globales.

